Muy Interesante

Los Pilares de la Creación, en superalta resolución

“Tres columnas gigantes de gas frío bañadas en la luz ultravioleta de un grupo de estrellas jóvenes y masivas en una pequeña región de la Nebulosa del Águila o M16”. Esta es la aséptica nota que ha difundido la NASA.

“Tres columnas gigantes de gas frío bañadas en la luz ultravioleta de un grupo de estrellas jóvenes y masivas en una pequeña región de la Nebulosa del Águila o M16”. Esta es la aséptica nota que ha difundido la NASA para describir una de las imágenes icónicas de la historia de la astronomía: los llamados Pilares de la Creación, enviada por el Hubble en 1995.
Este espectáculo cósmico, estampado en camisetas, pósters, zapatillas o cojines, ha vuelto a ser retratado por el telescopio espacial para celebrar que el próximo mes de abril cumple 25 años en funcionamiento.
Tomada con luz visible e infrarroja, la nueva foto gana en amplitud y duplica la resolución de la antigua, lo que permite apreciar mejor el proceso de formación de estrellas. Sobre todo, llama la atención que la densidad se incrementa abruptamente en los bordes de los tres colosos de gas y polvo, pues se creía que aumentaba de un modo más gradual.
De ahí que los expertos digan que también son “Pilares de Destrucción”: la materia en esos márgenes se calienta a temperaturas extremas y acaba evaporándose.
También puede disfrutarse en alta resolución el código de colores luego adoptado por otras imágenes astronómicas: oxígeno ionizado en azul, hidrógeno ionizado en verde y azufre ionizado en rojo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking