Filman por primera vez la técnica CRISPR-Cas9 en plena acción
El llamado 'corta-pega' genético es capaz de editar fragmentos de ADN para prevenir enfermedades.
Científicos de la Universidad de Tokio han logrado filmar la técnica de ingeniería genética CRISPR-Cas9 en plena acción. CRISPR-Cas9 sirve para editar el material genético potencialmente peligroso.
Para prevenir enfermedades.
¿Cómo trabaja CRISPR-Cas9?
Esta técnica busca una secuencia de genes determinada en material genético.
El filamento de ADN entra y sale de CRISPR-Cas9 muy rápidamente hasta que da con la secuencia que necesita editar. En el vídeo se puede apreciar cómo CRISPR-Cas9 corta esta especie de hilo, para proceder a editar el trozo que hay entre los dos extremos del material genético.
El vídeo muestra cómo los científicos editaron con éxito embriones humanos, quitándoles un segmento del ADN que puede provocar enfermedades coronarias. Las imágenes fueron grabadas gracias a una técnica llamada microscopía de fuerza atómica de alta velocidad