Muy Interesante

La ciencia en Big Bang

Seguro que conoces la serie televisiva The Big Bang Theory. En muchos de sus capítulos Sheldon, Wolowitz, Leonard, etcétera aluden a principios científicos y momentos históricos relacionados con la ciencia para explicar su vida en la Universidad. Nuestro editor de ciencia, Miguel Ángel Sabadell, ha tomado pequeños fragmentos de algunos capítulos de la serie para mostrarnos que la ciencia no tiene que ser aburrida.

Seguro que conoces la serie televisiva The Big Bang Theory. En muchos de sus capítulos Sheldon, Wolowitz, Leonard, etcétera aluden a principios científicos y momentos históricos relacionados con la ciencia para explicar su vida en la Universidad. Nuestro editor de ciencia, Miguel Ángel Sabadell, ha tomado pequeños fragmentos de algunos capítulos de la serie para mostrarnos que la ciencia puede ser muy divertida.
En cada una de las entregas de “La ciencia en Big Bang” analiza cuáles son los principios científicos que esconden las afirmaciones de los protagonistas. Desde la analogía que realiza Sheldon entre el la paradoja del gato de Schrödinger y el amor de Leonard hasta la explicación del efecto Doppler o algunos de los secretos de la genética. ¿Estás dispuesto a pasar un buen rato de la mano de The Big Bang Theory?
* ¿Qué es la teoría de cuerdas?

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking