Muy Interesante

El Neolítico llegó a Europa por mar

Hace 9.000 años, algunos de los primeros agricultores, que habitaban lo que hoy es el sur de Turquía, Siria, Jordania e Israel, penetraron en Europa.

Hace 9.000 años, algunos de los primeros agricultores, que habitaban lo que hoy es el sur de Turquía, Siria, Jordania e Israel, penetraron en Europa, donde introdujeron sus ideas y se mezclaron con la población nativa, que había llegado a la zona entre 30.000 y 40.000 años antes.

El modo en que alcanzaron el Viejo Continente ha sido objeto de debate científico durante décadas. Ahora, un nuevo ensayo publicado en la revista Proceeding of the National Academy of Sciences establece que podrían haberlo hecho, sobre todo, por mar.

Al menos, así parece confirmarlo el estudio de ciertos marcadores genéticos, denominados polimorfismos de un solo nucleótido (SNP), en 32 grupos de humanos modernos de Europa, Oriente Medio y el Norte de África.

Con el tiempo, el continuo intercambio genético entre los habitantes locales y los recién llegados queda reflejado en la frecuencia de los SNP de estos últimos, y de hecho puede detectarse en las poblaciones que dejan atrás.



Tras comparar la frecuencia de SNP en personas de Turquía, las islas del Egeo, Europa, el norte de África y Oriente Próximo, un equipo internacional de investigadores coordinados por George Stamatoyannopoulos, profesor de Patología y Ciencias del genoma en la Universidad de Washington, ha averiguado que los emigrantes que llevaron la cultura del Neolítico a Occidente se desplazaron primero a Anatolia y, a través del archipiélago del Dodecaneso, a Creta y Laconia, en el Peloponeso. Más tarde, se introdujeron en el norte de Grecia, Sicilia y las costas del sur de Europa.



Se produjeron numerosos movimientos migratorios. Sin duda, algunos se efectuaron por tierra, pero la ruta más importante es la que describimos aquí, a través de Anatolia y luego por mar”, indica Stamatoyannopoulos.

Los científicos no encontraron pruebas de intercambio genético entre Europa y África, lo que sugiere que el mar favorecía los desplazamientos a lo largo de las costas, pero aún era una barrera formidable entre estos continentes.

tracking