¿Qué logros se atribuyen a estos científicos?
¿Quién inventó la palabra científico? ¿Lo sabes? Hoy exploraremos una buena cantidad de invenciones y descubrimientos sin los que nuestro día a día no sería el mismo.
¿Sabías que esta palabra, científico, como tal, se introdujo en el inglés en 1834? Fue justo cuando el historiador y filósofo de la Universidad de Cambridge William Whewell acuñó el término "científico” para describir a la persona que estudia la estructura y el comportamiento del mundo físico y natural a través de la observación y la experimentación.
Tenemos que remontarnos a la antigua Grecia, hasta Tales de Mileto, que vivió alrededor del 624 a. C. hasta aproximadamente 545 a.C. Según muchos relatos, Tales de Mileto, que también fue un maestro de los negocios, logró grandes avances tanto en ciencias como en matemáticas; sin embargo, no dejó ningún registro escrito. Sea como fuere, es reconocido como el primer científico de la historia. Sin laboratorio ni pipetas, pero con una nueva forma de entender la naturaleza, nada divina, solo experimental. Fue uno de los siete Sabios de Grecia.
Otros griegos antiguos como Euclides o Ptolomeo, tendrían su lugar en este altar de grandes pensadores, a pesar de que la ciencia estuvo muy influenciada en sus inicios por lo místico. El científico moderno empezó a estar libre de dogmas religiosos y estaba dispuesto a observar, reaccionar y pensar objetivamente. Claramente, muchos personajes que realizaron trabajos científicos en el siglo XVII (como Christiaan Huygens, Robert Hooke, o el propio Isaac Newton) cumplieron con la mayoría de estos requisitos.
Una vez aparecida, podemos ver que representa la integración y síntesis de una gran cantidad de piezas que existían desde la época de la antigua Grecia y Roma, la época medieval —especialmente el contexto universitario— y todo el dinamismo del Renacimiento. Todas las piezas estaban allí. Lo que sucedió en el siglo XVII es que se añadió un pegamento muy importante para unir dichas piezas: la idea del método. El método científico.
Una vez que el mundo comprendió el método científico, todas las herramientas disponibles se unieron de una manera que generó las teorías características del surgimiento de la ciencia moderna, especialmente el trabajo de personas como Descartes, Galileo, Christiaan Huygens en Holanda e Isaac Newton y Gottfried Leibniz.
El método científico fue un factor crítico para reunir todas las piezas preexistentes que contribuyen a la ciencia moderna. Y hoy, repasamos algunos de los logros más importantes de la historia.
¿Quién descubrió...? ¡Empezamos!