Descubierta una nueva especie humana en Sudáfrica
Bautizada como 'Homo naledi', podría tener más de 2,5 millones años. Entérate de los detalles con ayuda de esta fotogalería de los fósiles encontrados.

Restos del pie del Homo Naledi
Los investigadores han encasillado a esta nueva especie entre el género australopithecus y el homo. Esta imagen, en concreto, muestra los restos de los pies del bautizado por los antropólogos como 'Homo naledi'. Se han descubierto fósiles de al menos 15 cadáveres, correspondientes a individuos de ambos sexos y de todas las edades.

Fósiles del fémur de Homo Naledi
Un grupo internacional de antropólogos ha descubierto 1.500 huesos pertenecientes a unos 15 individuos. Uno de los aspectos más peculiares de este hallazgo es el lugar en el que estaban depositados los cadáveres. Se trata de una cámara escondida en una cueva, a la que se llega tras recorrer 80 metros, trepar por una pared y escurrirse por una grieta ínfima. La fotografía señala los fósiles del hueso fémur, que tienen más de 2,5 millones de años.

Reconstrucción del esqueleto del Homo Naledi
Para sorpresa de investigadores y antropólogos, los huesos fosilizados encontrados en una cueva de Sudáfrica, de más de 2,5 millones de años, parecían estar depositados justo en ese lugar de forma deliberada, algo que delataría un ritual funerario no observable anteriormente en especies pertenecientes a épocas similares. Los antropólogos han diseñado este esqueleto con 737 elementos anatómicos totales o parciales.

Huesos fosilizados de ambas caras de las manos del Homo Naledi
El Homo Naledi, especie descubierta por un grupo de antropólogas (han sido todas mujeres debido a que los investigadores pedían cuerpos delgados dada la estrechura de la cueva), medía aproximadamente un metro y medio y pesaba 45 kg, pero ya tenía un cuerpo estilizado, andaba erguido, y tenía el dedo pulgar oponible que permite fabricar herramientas de piedra. En concreto, la imagen que nos ocupa ofrece la vista plantar de la mano (a la izquierda), y la dorsal (a la derecha).

Restos del cráneo y maxilares del Homo Naledi
El descubrimiento de este nuevo ancestro de los humanos, Homo Naledi, revela que este fósil sería el que mejor se conoce de nuestro linaje, según Lee Berger, paleaontropólogo de la Universidad de Witwatersrand. La cueva donde ha sido encontrado mide tan solo 18 centímetros y está situada a 50 kilómetros de Johannesburgo (Sudáfrica). La fotografía enseña los restos de cráneo y maxilares pertenecientes a este homínido.

Primeros detalles de la mandíbula del Homo Naledi
Los científicos se preguntan cómo acabaron en ese lugar tan escondido los cadáveres de los que han sido hallados huesos fosilizados, ya que ninguno de ellos tiene marcas de traumatismo por una posible caída a la fosa, ni existen marcas de fuertes crecidas de agua que pudiesen haber arrastrado hasta allí los restos. En la fotografía podemos observar los detalles de la mandíbula del recién denominado Homo Naledi.