Muy Interesante

30 años del Hubble

El telescopio espacial Hubble de la NASA fue lanzado el 24 de abril de 1990. Repasamos su historia y sus mejores imágenes.

El telescopio espacial Hubble de la NASA alcanza la friolera de 30 años en órbita el 24 de abril de 2020, pero los astrónomos esperan que este icónico instrumento pueda seguir estudiando los cielos un poco más.

Parece mentira que hayan pasado 30 años desde que el Hubble se lanzase a bordo del transbordador espacial Discovery el 24 de abril de 1990, sobre todo teniendo en cuenta que ya cuenta con un sucesor, el telescopio espacial James Webb construido por Northrop Grumman. (JWST) y Ball Aerospace con la colaboración de aproximadamente 17 países y que se lanzará en mayo de 2021.

Durante la década de 1970, la NASA y la ESA comenzaron a planificar un telescopio espacial que pudiera trascender los efectos borrosos de la atmósfera y tomar imágenes más claras del universo como nunca antes se habían visto.


A pesar de un fallo en el espejo principal que se corrigió con bastante rapidez, el Hubble ha superado con creces las expectativas depositadas en él.

Aunque el telescopio es ampliamente conocido por sus fantásticas imágenes cósmicas y sus contribuciones a la astronomía, sus observaciones revelaron cuestiones trascendentales, como por ejemplo, que la expansión del universo se está acelerando, lo que llevó a los astrónomos a proponer la existencia de una fuerza misteriosa llamada energía oscura o sondear las atmósferas de los planetas alrededor de estrellas distantes.


Desde esa imagen en blanco y negro -y bastante borrosa- que contempló por primera vez el 20 de mayo de 1990, los funcionarios de la NASA han instruido y mejorado el telescopio espacial Hubble para que nos muestre las profundidades inexploradas de nuestro universo con cada vez más detalle.


Para celebrar estos 30 años de éxito e impacto en ingeniería, ciencia y cultura, la la agencia espacial estadounidense, NASA y la Agencia Espacial Europea, ESA han querido celebrarlo con un magnífico calendario de espectaculares imágenes. Las 12 imágenes del calendario conmemorativo (escogidas entre una selección de 100 fotos a través de una votación en redes sociales) comprenden maravillas cósmicas menos conocidas pero hermosas capturadas durante las tres décadas en el espacio del histórico telescopio espacial Hubble.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking