Test: ¿Cuánto sabes sobre energía nuclear?
La información que rodea a la energía nuclear continúa plagada de miedos y mitos. ¿Estás realmente informado? Compruébalo respondiendo a las preguntas que te proponemos en este test.
La energía nuclear es una forma de generación de energía alternativa a los tradicionales –y tan perjudiciales para la habitabilidad de planeta y la salud humana– combustibles fósiles (el carbón y el petróleo). Se basa en un proceso físico del interior de los átomos y de las partículas más pequeñas que los forman: los protones y los electrones. La gran ventaja de esta fuente energética es que produce grandes cantidades, estallidos enormes de energía que, controlada y dosificada, se ha utilizado como combustible desde mediados del siglo XX en muchos países del mundo. Su descubrimiento es relativamente reciente, de principios del siglo pasado, y algunos de los nombres más célebres de la ciencia contemporánea resuenan en la historia de esta fuente de energía (Marie Curie o Albert Einstein)
La radiactividad puede provocar daño en nuestro ADN. La nuclear es un tipo de radiación ionizante, que puede arrancar un electrón de un átomo. Por eso, su poder es un arma de doble filo, como ya se experimentó en las primeras décadas del siglo XX. Por desgracia, el maravilloso potencial de la energía nuclear se utilizó con fines militares durante la Segunda Guerra Mundial, mediante el lanzamiento de bombas atómicas, el arma más destructiva que se conoce.
Sin embargo, la tecnología empleada en las centrales nucleares poco o nada tiene que ver con la antigua tecnología militar nuclear. Es más, los procesos detrás de la obtención de energía nuclear han evolucionado mucho con el paso de las décadas. La seguridad de las centrales nucleares se ha perfeccionado; los métodos de obtención de combustibles nucleares se han perfeccionado; y los errores cometidos con el tratamiento de residuos –uno de los principales problemas y críticas a esta fuente de energía– se han ido mejorando.
Buena parte de la comunidad científica deposita sus esperanzas en esta fuente de energía como apoyo para dejar atrás a los peligrosos combustibles fósiles, para abrir camino a una transición energética de la mano de las conocidas como energías renovables (eólica, solar...) No obstante, pese a su enorme potencial, posee muchos detractores.
Debido a su mala fama heredada de los horrores de las armas nucleares, y de algunos accidentes de centrales nucleares primitivas (que poco tienen que ver con las actuales), la información que rodea a la energía nuclear continúa plagada de miedos y mitos.
Por suerte, con ayuda de algunos expertos, hemos elaborado este test para comprobar cuánto sabes sobre energía nuclear. ¿Estás preparado para comprobarlo? ¡Comenzamos!
Para leer más sobre energía nuclear, visita nuestro especial.