Neurocosas capítulo 3: ¿Qué nos pasa si mezclamos alcohol y marihuana?
En este episodio hablaremos de los efectos que tiene en el cerebro el consumo de dos de las drogas más populares: el alcohol y la marihuana.
El alcohol es una sustancia cuyo consumo, al igual que otras drogas, aumenta los niveles de dopamina en las áreas de recompensa del cerebro, lo cual genera placer; y al mismo tiempo impide la recaptación de serotonina en el cerebro, lo cual tiene un efecto positivo en nuestro estado de ánimo. Pero, simultáneamente a esta activación, el alcohol también funciona como una sustancia depresora del sistema nervioso al activar la vía GABAérgica y además interfiere en los procesos de asentamiento de la memoria.
La marihuana tiene como principal sustancia neuroactiva el tetrahidrocannabinol (THC), que activa el sistema cannabinoide por lo que tiene una función ansiolítica. Esto, junto con el aumento de los niveles de dopamina que provoca, hace que el consumo de la marihuana pueda tener inicialmente un efecto relajante y placentero. Pero, como todas las drogas, el consumo de la marihuana tiene efectos negativos los cuales pueden ser, entre otros, dificultad en el asentamiento de la memoria durante el consumo, e incluso se pueden desencadenar crisis de pánico si se consume una dosis elevada.
A todo esto hay que añadirle que, al ser neuroactivas ambas drogas, el consumo simultáneo de alcohol y marihuana hace que las consecuencias negativas de las dos sustancias se solapen y esto puede resultar muy peligroso.
Sobre Neurocosas:
Dirigido y presentado por Pablo Barrecheguren, Neurocosas es un proyecto de divulgación científica realizado por Big Van, Científicos sobre ruedas y Muy Interesante, financiado con la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).