¿Cuánto sabes de ciencia ficción?
¿Te consideras un gurú de la ciencia ficción? Responde a nuestro test y compruébalo por ti mismo.
Desde clones humanos hasta invasiones alienígenas. ¿Hay algún género de película tan increíblemente creativo como la ciencia ficción? Desde la especial "2001: Una odisea del espacio" hasta los poderes predictivos de la tecnología en "Minority Report", las ideas no tienen límites cuando la ciencia choca con las grandes mentes del cine.
En este campo encontramos pesadillas distópicas, clásicos animados y obras maestras de autor como “Hijos de los hombres” de Alfonso Cuarón, una pieza de género ambientada en un paisaje infernal en Reino Unido donde los inmigrantes ilegales son tratados como animales.
Si tuviéramos que elegir las mejores películas de ciencia ficción, nos veríamos ante una tarea tan complicada como defenderse de los nuevos señores de los robots. Desde misiones intergalácticas hasta thrillers post-apocalípticos, encapsular todo el maravilloso y, a veces, francamente loco mundo de la ciencia ficción es un trabajo complejo.
Si tuviéramos que elegir las mejores películas de ciencia ficción, nos veríamos ante una tarea tan complicada como defenderse de los nuevos señores de los robots. Desde misiones intergalácticas hasta thrillers post-apocalípticos, encapsular todo el maravilloso y, a veces, francamente loco mundo de la ciencia ficción es un trabajo complejo.
Recordemos que la ciencia ficción emergió hace casi 300 años durante una época de grandes avances en la ciencia, en una sociedad en constante cambio. Desde entonces, los escritores y autores en general, han tratado de dar sentido a su mundo imaginando cómo sería en el futuro. Sin ir más lejos, escritores como Jonathan Swift y “Los viajes de Gulliver” de 1726 nos plantea una ciencia ficción temprana. Muchos consideran que esta narración satírica de viajes es un precursor significativo de la novela moderna de ciencia ficción.
La novela provocativa y controvertida de Jonathan Swift está impregnada de elementos de ciencia ficción. Durante sus viajes, el personaje principal, Lemuel Gulliver, se encuentra con sociedades utópicas y distópicas, así como con la isla voladora de Laputa, poblada por científicos cuyos experimentos no tienen ningún beneficio útil.
La novela provocativa y controvertida de Jonathan Swift está impregnada de elementos de ciencia ficción. Durante sus viajes, el personaje principal, Lemuel Gulliver, se encuentra con sociedades utópicas y distópicas, así como con la isla voladora de Laputa, poblada por científicos cuyos experimentos no tienen ningún beneficio útil.
Casi un siglo después nos toparíamos con la gran figura, creación y monstruo de Mary Shelley con su “Frankenstein o el moderno Prometeo”, donde el doctor Victor Frankenstein crea una criatura viviente dentro de un ambicioso experimento.
Las sociedades postapocalípticas, las invasiones extraterrestres, los robots y las catástrofes medioambientales se han desarrollado en este género que sigue siendo muy popular hoy en día.
Las sociedades postapocalípticas, las invasiones extraterrestres, los robots y las catástrofes medioambientales se han desarrollado en este género que sigue siendo muy popular hoy en día.
¿Te gustaría unirte a una aventura a través de las mejores películas, escenas, personajes, historias... de ciencia ficción de todos los tiempos? ¡Empezamos!