¿Cuánto sabes sobre dinosaurios?
¿Te consideras fan de los dinosaurios? Descubre cuánto conoces sobre el mundo de estos famosos animales. ¡Prueba nuestro test!
Los reptiles prehistóricos conocidos como dinosaurios surgieron durante el período Triásico Medio a Tardío de la Era Mesozoica, hace unos 230 millones de años. Los científicos comenzaron a estudiar los dinosaurios por primera vez en la década de 1820, cuando descubrieron los huesos de un gran reptil terrestre que fue bautizado como Megalosaurus ("gran lagarto"). En 1842, Sir Richard Owen, el principal paleontólogo de Gran Bretaña, acuñó por primera vez el término "dinosaurio", que usamos desde entonces.
Los dinosaurios se convirtieron en un grupo muy diverso de animales con una amplia gama de características físicas, incluidas las aves modernas. Al contrario de lo que mucha gente piensa, no todos los dinosaurios vivieron durante el mismo período geológico. El estegosaurio, por ejemplo, vivió durante el período Jurásico Tardío, hace unos 150 millones de años. El famosísimo Tyrannosaurus rex vivió durante el período Cretácico Tardío, hace unos 72 millones de años y el estegosaurio se extinguió 66 millones de años antes de que el Tiranosaurio caminara sobre la Tierra.

Haz el test y demuestra tus conocimientos sobre dinosaurios.
¿Sabías que algunos dinosaurios eran de sangre caliente?
Los reptiles modernos, como las tortugas y los cocodrilos, son de sangre fría o animales "ectotérmicos", lo que significa que deben confiar en el entorno externo para mantener su temperatura corporal interna. Los mamíferos y las aves modernas, por el contrario, son animales de sangre caliente o "endotérmicos", es decir, están equipados con un metabolismo activo que produce calor y mantiene una temperatura corporal interna constante, sin importar qué condiciones haya en el exterior. Pues hay evidencia sólida que afirma que al menos algunos dinosaurios carnívoros, e incluso algunos ornitópodos, debieron haber sido endotérmicos, ya que es difícil imaginar que un estilo de vida tan activo hubiese sido impulsado por un metabolismo de sangre fría. Eso sí, es poco probable que los dinosaurios gigantes como el Patagotitan mayorum fueran de sangre caliente, ya que se habrían cocinado desde su interior al exterior en cuestión de horas.
Los dinosaurios crecieron relativamente rápido. El mamenchisaurus, por poner un ejemplo, un dinosaurio de cuatro patas que se alimentaba de plantas con un cuello largo que representaba la mitad de la longitud total de su cuerpo de más de 20 metros, tardaba solo unos 30 años en crecer hasta el tamaño adulto.
¿Sabías que la mayoría de los dinosaurios terópodos, como el Tyrannosaurus, tenía dientes puntiagudos, ligeramente curvados hacia atrás y aserrados? Las puntas afiladas perforaban la carne, y las estrías les ayudaban a cortarla al atrapar y desgarrar las fibras musculares. Los carnívoros no picaban ni molían su comida; se tragaban los trozos enteros.