El oído más primitivo
Cuando los vertebrados conquistaron la tierra firme, y los ancestros de los primeros mamíferos, reptiles y pájaros empezaron a diversificarse, el sentido del oído parecía algo secundario. Pero hace aproximadamente 260 millones de años se produjo un cambio importante, según revelan nuevos fósiles.
Cuando los vertebrados conquistaron la tierra firme y los ancestros de los primeros mamíferos, reptiles y pájaros empezaron a diversificarse, el sentido del oído parecía algo secundario. De hecho, los primeros animales terrestres eran prácticamente sordos. Pero hace aproximadamente 260 millones de años se produjo un cambio importante.
Eso es lo que se desprende del hallazgo de un nuevo fósil en Rusia. El reptil, bautizado como Bashkyroleter mesensis, tenía un tímpano y una cadena de huesecillos en el oído medio, conectados al oído interno, que le ofrecían una agudeza auditiva muy similar a la del lagarto moderno. Los descubridores de los restos del animal, paleobiólogos del Museo de Historia Natural de la Universidad Humboldt de Berlín (Alemania), creen que se trata de un reptil de hábitos nocturnos, que probablemente desarrolló un buen oído y aumentó el tamaño de sus ojos para desenvolverse y cazar mejor en la oscuridad.