Muy Interesante

¿Dónde se esconde la materia oscura? Cerca del Sol

Las partículas "más buscadas" en estos momentos por los astrónomos son las que componen la materia oscura, que teóricamente representa el 85% del cosmos. Pero ¿hacia dónde debemos apuntar para encontrarla en un universo tan extenso?

Autor: Elena Sanz

En el ámbito de la astronomía, las partículas "más buscadas" en estos momentos son las que componen la materia oscura, que teóricamente representa el 85% de la composición del cosmos. El telescopio espacial Fermi de la NASA lleva varios meses explorando el cielo en la longitud de onda de los rayos gamma para intentar hacerla "visible". Pero ¿dónde debe apuntar para encontrar materia oscura en un universo tan extenso?

Utilizando uno de los superordenadores más grandes de Europa, un equipo internacional de astrofísicos, unidos en el llamado "Consorcio Virgo", parece haber dado con la respuesta a ese interrogante. Según publican hoy en la revista Nature, los rayos gamma que se producen cuando las partículas colisionan en zonas con una elevada densidad de materia oscura pueden ser fácilmente detectados en regiones cercanas a estrellas. Y sugieren que el telescopio Fermi debería buscar precisamente en esas zonas de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Incluso recomiendan explorar los alrededores de nuestro propio Sol en busca de pequeñas aglomeraciones de materia oscura.

Si sus cálculos son exactos, pronto conoceremos más sobre este esquivo (y mayoritario) componente del Universo. Como afirma Carlos Frenk, director del Instituto de Cosmología Computacional de Durham (Reino Unido) y coautor del estudio, "resolver el acertijo de la materia oscura sería uno de los mayores logros científicos de nuestro tiempo".

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking