Los 'trash people' cumplen 13 años
En 1996, el artista alemán HA Schult decidió concienciar a la gente sobre la importancia del medio ambiente creando un ejército de más de mil Trash people ('gente basura'), que ya han recorrido medio mundo. Su última visita fue a la Antártida.
Autor: Elena Sanz
En 1996, el artista alemán HA Schult decidió concienciar a la gente sobre la importancia del medio ambiente creando un ejército de más de mil Trash people ('gente basura'). Realizadas con material reciclado como latas de refrescos, piezas de ordenadores y material orgánico, estas esculturas a tamaño real ya han recorrido París, la Plaza Roja de Moscú, las Pirámides de Giza, la Gran Muralla China, Bruselas, los Alpes suizos, la Plaza del Pueblo de Roma, Barcelona y Nueva York. Su última visita fue a la Antártida, coincidiendo con la celebración del Año Polar.
Las esculturas no sólo cumplen una misión artística y ecológica. Después de viajar por todo el mundo soportando las condiciones meteorológicas más extremas, ningún componente de los Trash People se ha despegado. Lo que los mantiene unidos son los adhesivos de la marca Henkel, cuyos responsables aseguran haber encontrado en estas esculturas un excelente banco de pruebas para sus productos.