Muy Interesante

Así cambia la altura de las grandes olas

En Bilbao y Gijón las olas no superan los 4 metros entre mayo y septiembre, pero en diciembre la altura se incrementa hasta los 7 metros. En A Coruña el periodo de grandes olas se prolonga de octubre a abril. Los datos tienen interés tanto para los amantes del surf como para los científicos.

Autor: Elena Sanz
Un equipo de investigadores de la Universidad de Cantabria ha desarrollado un modelo estadístico que permite estudiar la variabilidad de las olas extremas a lo largo del año, según publica la revista Coastal Engineering. De este modo han concluido que en Bilbao y Gijón las olas no superan los cuatro metros entre mayo y septiembre, pero entre diciembre y enero la altura se incrementa hasta superar los siete metros de media. En A Coruña el periodo de grandes olas se prolonga de octubre a abril, por su situación occidental expuesta a temporales invernales más prolongados. Por su parte, la costa atlántica de Cádiz refleja la calma característica de esa zona entre julio a septiembre, con olas que no alcanzan los dos metros, pero en diciembre y enero pueden llegar a superar los seis metros de altura.

Los datos no sólo tienen un gran interés para los amantes del surf. También ayudarán a planificar mejor la construcción de infraestructuras costeras y a definir el riesgo de inundaciones, además de resultar útil en los cálculos de riesgo de un temporal marítimo.

El modelo desarrollado por los científicos españoles se basa en la llamada "teoría de los valores extremos", una disciplina estadística destinada a cuantificar el comportamiento al azar de los eventos extremos. Los últimos avances en este campo han permitido estudiar mejor la variabilidad climática a diversas escalas: dentro de un año (estacionalidad), durante años consecutivos o décadas, y a largo plazo.

Aunque este estudio sobre las olas extremas se ha limitado a España, los científicos ya han empezado a recabar información sobre valores extremos de oleaje y nivel del mar a escala global, en el marco de un proyecto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para estudiar los impactos del mar en las costas de todo el planeta y su influencia sobre el cambio climático.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking