Muy Interesante

El olor de la muerte

Un equipo de científicos está desarrollando un dispositivo electrónico que podría detectar cadáveres "oliendo" la huella química de los cuerpos en descomposición. El aparato ayudará a los CSI y servicios de emergencias a determinar la hora exacta de la muerte.

Autor: Elena Sanz

Un equipo de científicos está desarrollando un dispositivo electrónico que podría localizar cadáveres "oliendo" la huella química de los cuerpos en descomposición. El aparato ayudará incluso a determinar la hora exacta de la muerte.

Actualmente, para encontrar a la víctima de un asesinato o los cuerpos enterrados entre escombros tras un terremoto o un tornado, las fuerzas de seguridad utilizan perros entrenados que localizan los cuerpos y ayudan a su rescate. "Son muy eficaces, pero conlleva mucho tiempo, gasto y esfuerzo entrenarlos", explica Dan Sykes, que añade que el nuevo dispositivo electrónico evita todos los inconvenientes del equipo canino.

Para hacer que el ingenio funcione, Sykes y sus colegas deben identificar los gases que libera un cadáver en diferentes condiciones ambientales, y también cómo evoluciona su composición química a lo largo del tiempo. De momento ya han trabajado con 30 sustancias, entre las que se encuentra la putrescina y la cadaverina, las primeras en aparecer en un cuerpo en descomposición. Usando sensores especiales similares a los que se usan para analizar la contaminación del aire, han elaborado una "cronología química" de un cadáver desde 6 horas después de la muerte hasta una semana más tarde. Sus conclusiones se han presentado en el congreso anual de la Sociedad Americana de Química, que se celebra estos días en Washington.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking