Muy Interesante

Predator X, el terror de los mares jurásicos

Científicos de la Universidad de Oslo (Noruega) han desenterrado en el suelo helado de la isla de Spitsbergen, cerca del polo Norte, los restos de un gigantesco reptil marino jurásico que ha sido bautizado como Predator X.

Autor: Elena Sanz

Científicos de la Universidad de Oslo (Noruega) han desenterrado en el suelo helado de la isla de Spitsbergen, cerca del polo Norte, los restos de un gigantesco reptil marino que ha sido bautizado como Predator X. Todos los datos apuntan a que se trata del gran depredador más peligroso que ha existido en el planeta.

Analizando más de 20.000 fragmentos de su esqueleto, los paleontólogos han llegado a la conclusión de que el animal era un pliosaurio jurásico de 15 metros de envergadura, pesaba 45 toneladas y su cabeza doblaba en tamaño a la del Tyrannosaurus rex. Además, en su mandíbula contaba con dientes de más de 30 centímetros de largo y su mordedura era diez veces más potente que la de cualquier animal moderno. En cuanto a su cerebro, los escáneres revelaron que era pequeño y alargado pero especializado para convertir al reptil en una auténtica "máquina de matar". En definitiva, el pliosaurio era "el terror de los mares jurásicos" hace más de 140 millones de años, capaz de tragarse de un solo bocado un animal del tamaño de un coche.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking