Cometa verde a la vista
Es verde, exhibe una doble cola y gira en sentido contrario a los planetas y la mayoría de cuerpos del Sistema Solar. Hablamos del cometa Lulin, que esta madrugada se hará visible en el cielo al acercarse a 60 millones de kilómetros de la Tierra.
Autor: Elena Sanz
Hace dos años, un joven chino de 19 años de edad y estudiante de meteorología dela Universidad Sun Yat-sen, llamado Ye Quanzhi, descubrió un objeto espacial no catalogado mientras cotejaba unas imágenes tomadas en el Observatorio Lulin de Taiwán. Lo que había encontrado Quanzhi resultó ser un cometa, al que la Unión Astronómica Internacional (IAU) bautizó con el nombre de C/2007 N3 Lulin.
Ahora el cometa Lulin está acercándose a la Tierra y esta madrugada alcanzará suficiente brillo para ser observado a simple vista fuera de las ciudades, pasando cerca de Saturno, en la constelación de Leo. Concretamente, el cometa se aproximará a tan sólo 60 millones de kilómetros de la Tierra y su brillo será equivalente a una estrella de quinta magnitud.
Lo más extraordinario de Lulin, según los astrónomos, es su color verde, que muestra dos colas y que se mueve alrededor del Sol en el sentido de las agujas del reloj, al contrario que los planetas y la mayoría de los cuerpos del sistema solar.
El tono verdoso del cometa se debe a los materiales que componen su núcleo: gas cianógeno y carbono diatómico. Ambas sustancias brillan en tonos verdes cuando son iluminadas por la luz solar en el espacio. Por otra parte, debido a la trayectoria de Lulin, el reflejo de luz solar hará que además de la cola de gas visible en todos los cometas, en este caso se aprecie una segunda cola formada por partículas de polvo y conocida como la "anticola".
Esta es la primera vez que Lulin visita el Sistema Solar interior.