Sinornithosaurus, el dinosaurio venenoso
Investigadores de la Universidad de Kansas han hallado en China los restos de Sinornithosaurus, un dinosaurio de hace 128 millones de años, pariente cercano del Velociraptor, que envenenaba a sus presas tras darles caza. Es el primer reptil venenoso conocido en el linaje que conduce a las aves modernas, según publica hoy la revista PNAS.
Autor: Elena Sanz
Investigadores de la Universidad de Kansas han hallado en China los restos de Sinornithosaurus, un dinosaurio de hace 128 millones de años, pariente cercano del Velociraptor, que envenenaba a sus presas tras darles caza. Es el primer reptil venenoso conocido en el linaje que conduce a las aves modernas. "Esto es un pájaro venenoso se mire como se mire", asegura Larry Martin, paleontólogo y coautor del descubrimiento, que publica hoy la revista PNAS.
El animal tenía el tamaño de un pavo y estaba especializado en cazar pequeños dinosaurios y pájaros. Casi con toda seguridad tenía plumas, ya que es un pariente muy próximo al Microraptor, descrito como el "dinosaurio de cuatro alas". Vivía en los bosques prehistóricos del noroeste de China junto a aves primitivas y otros dinosaurios. Tenía cavidades especiales a los lados de la cara donde los científicos creen que se encontraba una glándula venenosa que suministraría el líquido a los colmillos superiores. Su sistema venenoso era similar al de algunas serpientes actuales.
"Era imposible verlo venir", explica David Burnham, que ha participado en el análisis de sus restos. "Probablemente solía saltar sobre su víctima desde una rama baja de un árbol y atacar por la espalda". Una vez clavaba sus colmillos, la presa entraba en un estado de shock que le impedía huir, "aunque es probable que permaneciera viva mientras el dinosaurio la devoraba lentamente", sostiene el investigador. Una muerte cruenta, en definitiva.
El animal tenía el tamaño de un pavo y estaba especializado en cazar pequeños dinosaurios y pájaros. Casi con toda seguridad tenía plumas, ya que es un pariente muy próximo al Microraptor, descrito como el "dinosaurio de cuatro alas". Vivía en los bosques prehistóricos del noroeste de China junto a aves primitivas y otros dinosaurios. Tenía cavidades especiales a los lados de la cara donde los científicos creen que se encontraba una glándula venenosa que suministraría el líquido a los colmillos superiores. Su sistema venenoso era similar al de algunas serpientes actuales.
"Era imposible verlo venir", explica David Burnham, que ha participado en el análisis de sus restos. "Probablemente solía saltar sobre su víctima desde una rama baja de un árbol y atacar por la espalda". Una vez clavaba sus colmillos, la presa entraba en un estado de shock que le impedía huir, "aunque es probable que permaneciera viva mientras el dinosaurio la devoraba lentamente", sostiene el investigador. Una muerte cruenta, en definitiva.