Muy Interesante

Las abejas también consumen nicotina y cafeína

Si se puede elegir, las abejas prefieren tomar un "sorbo" de néctar con pequeñas cantidades de nicotina y cafeína que néctar "a secas", según acaba de confirmar un estudio de la Universidad de Haifa (Israel). La nicotina se encuentra de manera natural en el néctar de las flores del árbol del tabaco, mientras que la cafeína es común en las flores de los cítricos y de la parra.

Si se puede elegir, las abejas prefieren tomar un "sorbo" de néctar con pequeñas cantidades de nicotina y cafeína que néctar "a secas", según un estudio de la Universidad de Haifa (Israel). En la naturaleza, la nicotina se encuentra en el néctar de las flores del árbol del tabaco, mientras que la cafeína es común en las flores de los cítricos y de la parra.

Para comprobar hasta qué punto los insectos mostraban predilección por estas sustancias, el biólogo Ido Izhaki y sus colegas ofrecieron a un grupo de abejas distintos tipos de néctar, algunos enriquecidos artificialmente con altas dosis de cafeína y nicotina. Los resultados revelaron que las abejas siempre se decantan por el néctar en el que estas dos sustancias adictivas son más abundantes.

Los investigadores postulan que, a la vista de los resultados, se puede deducir que las plantas que alcanzaron un nivel equilibrado de estas dos sustancias en sus flores tuvieron ventajas evolutivas. E insisten en que los resultados muestran únicamente una preferencia hacia el néctar con cafeína y/o nicotina por parte de las abejas, y que habrá que hacer nuevos estudios para determinar si pueden volverse "adictas" a ambas drogas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking