Muy Interesante

Hallan cuatro cabezas de una nueva especie de dinosaurio gigante

Un equipo de paleontólogos estadounidenses ha descubierto una nueva especie de dinosaurio a la que han bautizado Abydosaurus mcintoshi. Pertenecen a la familia de dinosaurios herbívoros gigantes de cuello largo y cola larga conocidos como braquiosáuridos, un género de saurópodos que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años.

No te pierdas la galería
Haz click aquí Un equipo de paleontólogos estadounidenses ha descubierto una nueva especie de dinosaurio a la que han bautizado Abydosaurus mcintoshi. Pertenecen a la familia de dinosaurios herbívoros gigantes de cuello largo y cola larga conocidos como braquiosáuridos, un género de saurópodos que vivió a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 150 millones de años.

El descubrimiento ha sido posible gracias al hallazgo de cuatro cráneos, dos de ellos prácticamente intactos, en una cantera del llamado "Monumento Nacional de Dinosaurios", en Utah (EE.UU.). Hasta ahora, casi todo lo que se sabía de este tipo de dinosaurios se basaba en restos fósiles del cuello hacia abajo. De hecho, de las 120 especies de saurópodos que se conocen, sólo se han recuperado cráneos completos de ocho. "Las cabezas de los saurópodos son más ligeras que los cráneos de los mamíferos, porque se sitúan al final de cuellos muy largos", afirma Brooks Britt, paleontólogo de la Universidad Brigham Young, que informa del hallazgo en la revista Naturwissenshaften. "Están formadas por huesos finos unidos por tejidos blandos, que normalmente se separan rápidamente una vez muertos y se desintegran", aclara para explicar lo excepcional de su descubrimiento.

Entre otras cosas, los investigadores han podido averiguar que los Abydosaurus no masticaban la comida. Directamente arrancaban las plantas y las engullían . "Los cráneos representan solamente el 2% de su volumen corporal y no disponían de un sistema dental lo suficientemente complejo para masticar", explica Britt.

Para bautizar al nuevo reptil, los paleontólogos se han inspirado en la mitología egipcia. Abydosaurus hace referencia a Abidos, nombre griego de la ciudad bañada por las aguas del Nilo que en la actualidad se conoce como El Araba el Madfuna. Aquí fueron enterrados tanto la cabeza como el cuello de Osiris, el dios egipcio de la vida y la muerte, símbolo de la fertilidad. Por otro lado, mcintoshi rinde homenaje al paleontólogo estadounidense Jack McIntosh por sus contribuciones al estudio de los saurópodos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking