Muy Interesante

Dos mil expertos debaten en Río los últimos avances de la astronomía

Más de dos mil astrónomos de 80 países han comenzado hoy en Río de Janeiro (Brasil) los debates de la XXVII Asamblea de la IUA, que según las previsiones será menos polémica que la de hace tres años, cuando se despojó a Plutón de la categoría de planeta.

Autor: Elena Sanz

Más de dos mil astrónomos de 80 países han comenzado hoy en Río de Janeiro (Brasil) los debates de la XXVII Asamblea de la Unión Astronómica Internacional (IUA por sus siglas en inglés), que según las previsiones será menos polémica que la de hace tres años, cuando se despojó a Plutón de la categoría de planeta "de pleno derecho" del Sistema Solar.

Durante la apertura se dio a conocer el nombre de las personas galardonadas este año con el Premio Gruber de Cosmología, que en esta ocasión recayó de manera compartida en los astrónomos Wendy Freedman (Canadá), Robert Kennicutt (EE.UU.) y Jeremy Mould (Reino Unido) por su trabajo para ayudar a establecer la edad del Universo. En concreto, según anunció la presidenta de la fundación, Patricia Gruber, el galardón fue asignado a los tres astrónomos por haber realizado una medición definitiva del índice de expansión del Universo, lo que se conoce como la constante de Hubble.

La Asamblea, que se extenderá hasta el 14 de este mes, fue inaugurada por la presidenta de la IUA, Catherine Cesarky, en un acto en el que el Gobierno brasileño estuvo representado por el ministro de Ciencia y Tecnología Sergio Resende.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking