¡El Hubble vuelve a la vida!
Lo han conseguido. Tras más de un mes apagado, los ingenieros han solucionado el problema que había en el icónico telescopio.
El Hubble está de nuevo en línea después de una arriesgada maniobra que implicaba el intercambio del ordenador de carga útil del telescopio por el de respaldo. Esto parece haber solucionado el problema que lo ha mantenido en modo seguro durante semanas, explica un comunicado de la NASA.
El jueves 15 de julio, la NASA anunció haber iniciado el procedimiento de cambio "arriesgado" para sustituir el hardware de la nave espacial en el Hubble como parte de sus esfuerzos para resolver una incidencia que había comenzado el 13 de junio. El proceso era peliagudo, puesto que el ordenador de "backup" no había sido encendido desde su colocación hace 32 años....
La máquina de respaldo está ya encendida, "cargada con software de vuelo y puesta en modo de operaciones normales".
"El equipo de Hubble ahora está monitoreando el hardware para asegurarse de que todo funcione correctamente", dijo la NASA en su comunicado. "También han comenzado el proceso para recuperar los instrumentos científicos fuera de su configuración de modo seguro".
Desde hace 31 años, astrónomos y científicos de todo el mundo han destacado más de 30 años de descubrimientos y observaciones realizadas por el telescopio, que se lanzó en 1990. Durante esas tres décadas, más de 1,5 millones de observaciones han dado lugar a la publicación de más de 18.000 artículos científicos sobre temas que van desde la energía oscura hasta los agujeros negros y las explosiones de rayos gamma.
No es la primera vez que el Hubble está en la cuerda floja. Se ha enfrentado a varios momentos cercanos a la muerte en los últimos años e inevitablemente está llegando al final de su vida útil. Aún así, como era de esperar, el personal del Hubble Mission Operations está encantado de volver a estar operativo.
A pesar de algunos baches técnicos en el camino, como un fallo en su espejo primario que fue reparado en 1993, Hubble ha capturado consistentemente algunas de las vistas más impresionantes del cosmos jamás vistas. Y esperamos que siga haciéndolo muchos años más.
¡Larga vida al Hubble!