Muy Interesante

El antepasado común de los seres vivos es un microbio

Un estudio publicado esta semana en la revista Nature ofrece pruebas que avalan la teoría sobre un único antepasado común para todos los seres vivos propuesta por Charles Darwin, que hace 150 años afirmó que existía una herencia genética compartida entre los microorganismos y los seres humanos.

Un estudio publicado esta semana en la revista Nature ofrece resultados que avalan la teoría sobre un único antepasado común para todos los seres vivos propuesta por Charles Darwin, que hace 150 años afirmó que existía una herencia genética compartida entre los microorganismos y los seres humanos.

En El origen de las Especies, publicada en el año 1859, el naturalista afirmaba que "todos los organismos que viven sobre la Tierra descienden de una forma primordial de vida". Más de un siglo y medio después, se han encontrado evidencias que avalan esta idea. En concreto, existen evidencias que revelan la existencia de un modo de vida "elemental" que facilitó la transferencia genética, un suceso que ocurrió cuando los organismos singulares intercambiaron sus genes con otros organismos más complejos en el momento de la reproducción. Por ello, algunos científicos argumentan que estos parentescos "hicieron posible que la vida entrara en acción".

Según los responsables del estudio de Nature, "la teoría de Darwin es más probable que la existencia de múltiples ancestros independientes". Para llegar a estas conclusiones, los científicos establecieron vínculos entre la transferencia de genes y el origen múltiple de la vida, abriendo así "la vía a un camino desconocido".

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking