Muy Interesante

Perseverance se posa con éxito en Marte

El 'rover' caracterizará la geología del planeta y el clima pasado, y será la primera misión en recolectar y almacenar rocas y regolitos marcianos, allanando el camino para la exploración humana del planeta rojo.


El rover más grande y avanzado que el ser humano ha enviado a otro mundo aterrizó en Marte el jueves, después de un viaje de 203 días que atravesó 472 millones de kilómetros, tal como ha publicado la NASA. La confirmación del aterrizaje exitoso se anunció en el control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California a las 21:55 hora peninsular española. Además, ya ha mandado a la Tierra su primera fotografía. 

NASA

primera imagenNASA

Equipada con tecnología innovadora, la misión Mars 2020 se lanzó el 30 de julio de 2020 desde la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida. La misión del rover Perseverance marca un ambicioso primer paso en el esfuerzo por recolectar muestras de Marte y devolverlas a la Tierra.

Aproximadamente del tamaño de un automóvil, el ‘geólogo’ y ‘astrobiólogo’ robótico de 1026 kilogramos se someterá a varias semanas de pruebas antes de comenzar su investigación científica de dos años del cráter Jezero de Marte. Si bien el rover investigará la roca y los sedimentos del antiguo lecho del lago y delta del río Jezero para caracterizar la geología y el clima pasado de la región, una parte fundamental de su misión es la astrobiología, incluida la búsqueda de signos de vida microbiana antigua. Con casi 50 kilómetros de ancho, el cráter Jezero se encuentra en el borde occidental de Isidis Planitia, una cuenca de impacto gigante justo al norte del ecuador marciano. Los científicos han determinado que hace 3.500 millones de años el cráter tenía su propio delta fluvial y estaba lleno de agua.

Equipado con siete instrumentos científicos primarios, la mayor cantidad de cámaras enviadas a Marte, y su exquisitamente complejo sistema de almacenamiento en caché de muestras, el primero de su tipo enviado al espacio, Perseverance recorrerá la región de Jezero en busca de restos fosilizados de antigua vida marciana microscópica.

En la superficie de Marte, los instrumentos científicos de Perseverance tendrán la oportunidad de brillar científicamente. Mastcam-Z es un par de cámaras científicas con zoom en el mástil o cabezal de detección remota de Perseverance que crea panoramas 3D en color de alta resolución del paisaje marciano. También ubicada en el mástil, la SuperCam utiliza un láser pulsado para estudiar la química de las rocas y los sedimentos y tiene su propio micrófono para ayudar a los científicos a comprender mejor las propiedades de las rocas, incluida su dureza.

"Este aterrizaje es uno de esos momentos cruciales para la NASA, los Estados Unidos y la exploración espacial a nivel mundial, cuando sabemos que estamos en la cúspide del descubrimiento y afilamos nuestros lápices, por así decirlo, para reescribir los libros de texto", según el administrador interino de la NASA. Steve Jurczyk. “La misión Perseverancia de Marte 2020 encarna el espíritu de perseverancia de nuestra nación incluso en las situaciones más desafiantes, inspirando y haciendo avanzar la ciencia y la exploración. La misión en sí personifica el ideal humano de perseverar hacia el futuro y nos ayudará a prepararnos para la exploración humana del Planeta Rojo ".

Los ingenieros y científicos del proyecto ahora pondrán a prueba a Perseverance, probando cada instrumento, subsistema y subrutina durante el próximo mes. Solo entonces desplegarán el helicóptero en la superficie para la fase de prueba de vuelo. Si tiene éxito, Ingenuity podría agregar una dimensión aérea a la exploración del planeta rojo en la que tales helicópteros sirven como exploradores o realizan entregas para futuros astronautas lejos de su base.

Una vez que se completen los vuelos de prueba del Ingenuity, comenzará en serio la búsqueda del rover de evidencia de vida microbiana antigua.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking