Muy Interesante

Arrancan las "Noches Galileanas"

El 22, 23 y 24 de octubre, astrónomos de todo el mundo saldrán a la calle para mostrar a los ciudadanos lo que Galileo Galilei observó a través de su telescopio hace 400 años.

Autor: Elena Sanz
El 22, 23 y 24 de octubre, astrónomos de todo el mundo saldrán a la calle para mostrar a los ciudadanos lo que Galileo Galilei observó a través de su telescopio hace 400 años.

El programa internacional Galilean Nights (Noches Galileanas) ofrece la oportunidad de observar los mismos cuerpos celestes que vio en 1609 el astrónomo italiano, y descritos en 1610 en su obra El Mensajero de las Estrellas (Sidereus Nuncius).

En especial, el programa se concentrará en la observación de la Luna y del planeta Júpiter y sus cuatro satélites principales. Otros objetos descritos por Galileo en 1610, como las Pléyades y la Nebulosa de Orión (M42), podrán también ser visualizados. Si buscas una actividad en tu ciudad, encuéntrala en la web oficial http://www.galileannights.org/find_event.html.

Y si además de observar el cielo nocturno te atreves con la astrofotografía, los organizadores internacionales del evento han convocado un concurso a través del sitio de fotografías Flickr. La convocatoria está abierta hasta el 27 de octubre.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking