Muy Interesante

¿Eres feliz según Harvard?

El estudio de desarrollo de adultos de Harvard nos da las claves de la felicidad de las personas. ¿Te ajustas a sus parámetros? ¡Haz el test y descúbrelo!

¿Te consideras una persona feliz? ¿Qué significa la felicidad para ti? La felicidad es un concepto un tanto abstracto y para cada cual puede tener un significado distinto y totalmente válido.

Buscando dar respuesta a qué es eso que nos hace felices a los seres humanos, en 1938 dio comienzo El estudio de desarrollo de adultos de Harvard, una investigación que empleaba una muestra de unos 700 adultos, estudiantes de la Universidad de Harvard y personas que vivían en barrios deprimidos de Boston.

El estudio sigue activo hoy y por él han pasado distintos directores. En 2002 tomó el mando el último y actual director, el psiquiatra Robert Waldinger, con el psicólogo Marc Schulz como subdirector.

El conocido popularmente como El estudio de Harvard ha seguido la vida de los participantes originales y los que se han ido incorporando a la muestra (sus mujeres y sus hijos). Han tomado nota de manera periódica de cuáles eran sus alegrías, las dificultades que se habían encontrado por el camino, así como su estado físico, mental y emocional.

Entonces ¿qué es lo que nos hace felices? De lo que se desprende del El estudio de desarrollo de adultos de Harvard lo que de verdad nos hace felices a los seres humanos son las relaciones sociales, más concretamente las relaciones positivas, no tóxicas, y profundas. 

¿Qué opinas? ¿Estás de acuerdo? ¿Para ti la felicidad es rodearte de personas que te quieren, aprecian y apoyan o valoras más otras cosas de la vida?

Haz el test y descubre si eres feliz según los parámetros de la Universidad de Harvard.

Referencia: Waldinger, R. The Study of Adult Development. Harvard Medical School. Brigham and Women’s Hospital. http://hr1973.org/docs/Harvard35thReunion_Waldinger.pdf

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

ciencia/60603

Ciencia

¿Por qué un día no dura 24 horas?

Un día no dura 24 horas, ni aunque lo definas como el tiempo que tarda la Tierra en dar una vuelta sobre sí misma, ni aunque uses el tiempo que tarda el Sol en volver a la misma posición en el cielo y de hecho. Pueden definirse varios tipos de día, según qué uso queramos darle.

tracking