El acertijo de Albert Einstein que solo el 2% de la población puede resolver
Poner a prueba la lógica y la inteligencia con este enigma es un reto muy elitista: casi nadie consigue solucionarlo. ¿Cuál es la respuesta a esta incógnita?

¿Formas parte de ese 2% capaz de resolver el acertijo de Einstein? Este desafío ha sido citado por la prestigiosa Universidad de Stanford (Estados Unidos) y se conoce como el 'acertijo de Einstein'.
Hay algunas teorías que apuntan a que, cuando era niño, Einstein ideó uno de los acertijos más difíciles jamás creados; tan difícil, de hecho, que dijo que el 98 por ciento del mundo no podría resolverlo. Otros dicen que el rompecabezas en realidad fue diseñado por el escritor Lewis Carroll, autor de Alicia en el país de las maravillas.
Pese al origen incierto del rompecabezas, algunos científicos han logrado descifrarlo (y tú también puedes hacerlo). Necesitarás un bolígrafo, papel y armarte de tu cerebro y el poder de la lógica para resolver esta adivinanza.
El acertijo es un problema lógico común que se utiliza como un nivel de evaluación de referencia de los algoritmos informáticos para resolver problemas de satisfacción de restricciones.

Acertijo de Einstein
¿Quieres probar a resolver?
Esto dice el acertijo: en una calle hay cinco casas y cada una tiene un color distinto. En cada casa vive una persona de distinta nacionalidad. Cada dueño bebe un único tipo de bebida, fuma una única marca de cigarrillos y posee una mascota diferente a sus vecinos. A partir de las pistas que verás a continuación, tienes que acertar la respuesta a esta pregunta: Si estas variables nunca pueden repetirse de una casa a otra, "¿quién es el dueño del pez?". Estas son las 15 pistas con las que debes usar tu capacidad deductiva:
1. El británico vive en la casa roja.
2. El sueco tiene un perro como mascota.
3. El danés toma té.
4. El noruego vive en la primera casa.
5. El alemán fuma Prince.
6. La casa verde está inmediatamente a la izquierda de la blanca.
7. El dueño de la casa verde bebe café.
8. El propietario que fuma Pall Mall cría pájaros.
9. El dueño de la casa amarilla fuma Dunhill.
10. El hombre que vive en la casa del centro bebe leche.
11. El vecino que fuma Blends vive al lado del que tiene un gato.
12. El hombre que tiene un caballo vive al lado del que fuma Dunhill.
13. El propietario que fuma Bluemaster toma cerveza.
14. El vecino que fuma Blends viveal lado del que toma agua.
15. El noruego vive al lado de la casa azul.
La solución es...
Si quieres resolverlo por ti mismo te recomendamos que no sigas leyendo este artículo. No hay trucos ni juegos de palabras. Si has seguido uno a uno todos los pasos sabrás la respuesta. Sino, te lo contamos en el siguiente salto de página tras la imagen de este bonito pez objeto del acertijo.

Pez
Respuestas válidas para el acertijo:
1ª Casa: Amarillo, Noruego, Agua, Gato, Dunhill
2ª Casa: Azul, Danés, Té, Caballo, Mezclas
3ª Casa: Rojo, Brit, Leche, Pájaro, Pall Malls
4ª Casa: Verde, Alemán, Café, PESCADO, Príncipe
5ª Casa: Blanco, Sueco, Cerveza, Perro, Bluemaster
Por tanto, el dueño del pez es: el vecino alemán. ¿Has acertado?
Referencia:
Solving “Einstein's Riddle” Using Spreadsheet Optimization Julian Scott Yeomans Published Online:1 Jan 2003 DOI: https://doi.org/10.1287/ited.3.2.55
Application of “Einstein's riddle” in solving construction machine allocation problems December 2016 Elektronički časopis građevinskog fakulteta Osijek 7(13):12-22 DOI:10.13167/2016.13.2