Muy Interesante

Descubierto el planeta extrasolar más joven

María Cruz Gálvez-Ortiz y el Dr. John Barnes, astrónomos de la Universidad de Hertfordshire, han participado junto a otros astrónomos europeos en el descubrimiento del exoplaneta más joven conocido alrededor de una estrella de tipo solar, que ha sido bautizado como BD+20 1790b.

María Cruz Gálvez-Ortiz y el Dr. John Barnes, astrónomos de la Universidad de Hertfordshire, han participado junto a otros astrónomos europeos en el descubrimiento del exoplaneta más joven conocido alrededor de una estrella de tipo solar, que ha sido bautizado como BD+20 1790b.

Se trata de un planeta gigante, con seis veces la masa de Júpiter, y tiene "sólo" 35 millones de años. Orbita una joven estrella central activa a una distancia más cercana de la separa a Mercurio del Sol. Normalmente se excluye a las estrellas jóvenes de la búsqueda de planetas debido a que tienen intensos campos magnéticos que generan destellos y manchas. Esta actividad estelar puede imitar la presencia de una compañera y, por lo tanto, dificulta la búsqueda de señales de un planeta.

En este caso, el planeta se detectó mediante la ?muy pequeñas variaciones en la velocidad de la estrella anfitriona, causadas por el tirón gravitatorio del planeta a medida que recorre su órbita?, explicó Gálvez-Ortiz. La técnica es conocida como "técnica del bamboleo Doppler". Los investigadores analizaron observaciones realizadas durante los últimos cinco años con diferentes telescopios, incluyendo el Observatorio de Calar Alto (Almería, España) y el Observatorio de Roque de los Muchachos (La Palma, España). Los resultados se han publicado en la revista Astronomy & Astrophysics.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking