Muy Interesante

¿Qué dinosaurio vivía en tu ciudad? Este mapa te lo muestra

Con este mapa interactivo puedes saber qué dinosaurios moraban en la Tierra cerca de tu ciudad natal.

¿Qué dinosaurio vivía en tu ciudad? Este mapa te lo muestra

Si bien la mayoría de nosotros conocemos los nombres de muchas criaturas prehistóricas que habitaron la Tierra y tengamos incluso nuestras favoritas (el de la mayoría es Triceratops), es posible que no sepas cuáles solían deambular por tu ciudad hace millones de años.

Un mapa de la Tierra antigua

Gracias a este mapa interactivo, puedes averiguarlo fácilmente. Lo único que tendrás que hacer es escribir el nombre de tu ciudad en la caja de búsqueda y verás la lista de especies cuyos fósiles han sido descubiertos cerca de ella. Y si haces clic en el nombre de una especie, se abrirá una nueva ventana con detalles, imágenes y un mapa que muestra en qué otros lugares vivió esa especie.

Como ya sabes, la apariencia de nuestro planeta, tal y como lo conocemos, es relativamente reciente. La Tierra tiene 4.500 millones de años. En la antigüedad, hace 300 millones de años, las masas de tierra que hoy nombramos como continentes formaban un supercontinente llamado Pangea que agrupaba la mayor parte de las tierras emergidas y que acabó separándose hace entre 200-150 millones de años en dos partes y, posteriormente, en los cinco continentes actuales tras un cambio muy lento pero continuo de las placas tectónicas.

El mapa, creado por el paleontólogo de California Ian Webster, añadió sus datos a un modelo existente que mapeaba la tectónica de placas y utilizó datos adicionales de GPlates, otra pieza de software de tectónica de placas para conseguir el mapa resultante destinado a despertar la fascinación de científicos y aficionados.

Navegar por el mapa interactivo es realmente fácil y puedes curiosear por cualquier rincón del planeta y comprobar qué dinosaurios habitaban esa zona en aquel momento de la historia prehistórica.

Dinosaurios por ciudades

Dinosaurios por ciudadesiStock

¿Qué dinosaurios había en lo que actualmente es Madrid?

En la capital de España, hace 90 millones de años, a finales del Jurásico, podíamos encontrar Draconyx loureiroi, la única especie del género Draconyx que pesaba unos 150 kilos de peso y medía unos 3,5 metros de largo; Arcovenator, un dinourio carnívoro cuyos restos se han encontrado también en Castilla y León y que se reproducía por puesta de huevos; Rhabdodon, con una longitud de unos 4 metros y una masa aproximada entre 1.000 y 3.000 kilos y cuyo primer registro fósil se remonta al Campaniense; Losillasaurus giganteus, que medía unos 15-18 metros de longitud y pesaba unas 12.000 o 15.000 toneladas según las estimaciones; o Euronychodon, otra criatura carnívora de unos dos metros de longitud y cuyo nombre significa “diente garra de Europa”.

Le damos la vuelta al mapa y jugamos con otra ciudad española. En Vigo (Galicia), por ejemplo, hace 500 millones de años nos encontramos Torvosaurus (que medía unos 10 metros de largo y pesaba unos 4.000 kilos), Stegosaurus (un dinosaurio herbívoro de 4 metros de alto y con cuerpo cubierto de placas), Dacentrurus armatus (de 6 metros de largo y que vivió durante el Jurásico tardío), Duriatitan humerocristatus, un saurópodo titanosauriforme que vivió a finales del período Jurásico) o Lourinhasaurus (otro dinosaurio herbívoro de cuello largo).

Si no estás buscando ninguna criatura específica, simplemente haz clic al azar y contempla qué aparece. Puedes acercarte a cualquier parte del mundo y ver qué tipos de fósiles se han encontrado allí. Por ejemplo, a través del mapa supimos que en Nueva York se han encontrado fósiles del impresionante Mosasaurus (un monstruo marino de 14.000 kilos de peso cuyo nombre hace referencia al primer espécimen encontrado cerca del río Mosa) o de Pternaodon, un género de pterosaurio que incluía reptiles voladores de gran tamaño, con envergadura de más de 7 metros de largo.

¿Qué dinosaurios vagaban por el lugar donde vives hace millones de años?

Referencia: 

Paleogeograhic Map by C.R. Scotese, visualization developed by Ian Webster. https://dinosaurpictures.org/ancient-earth/

tracking