Muy Interesante

Píldoras: Extrae tu propio ADN

A nivel molecular somos muy simples, pues todos los seres vivos que pueblan la Tierra están compuestos por un pequeño número de moléculas. De hecho, la materia viva consiste principalmente en largas moléculas en las cuales un determinado patrón se repite una y otra vez, en ocasiones con pequeñas variaciones. Además, algunas de ellas se pliegan de manera elaborada, compleja y extremadamente precisa. Es el caso del ADN.

A nivel molecular somos muy simples, pues todos los seres vivos que pueblan la Tierra están compuestos por un pequeño número de moléculas. De hecho, la materia viva consiste principalmente en largas moléculas en las cuales un determinado patrón se repite una y otra vez, en ocasiones con pequeñas variaciones. Además, algunas de ellas se pliegan de manera elaborada, compleja y extremadamente precisa. Esto les permite actuar como catalizadores, acelerando la velocidad de las reacciones químicas. A dichos catalizadores se les llama enzimas.

Entra aquí y descubre cómo extraer tu propio ADN.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking