Muy Interesante

Récord marciano de la sonda Mars Odyssey

La sonda marciana Mars Odyssey ha batido esta semana el récord de estancia en Marte al superar más de 3.340 días de trabajo en el planeta rojo, desde que entró en órbita el 24 de octubre de 2001. De este modo Odyssey superó a su predecesora Surveyor, que estuvo en órbita desde el 11 de septiembre 1997 al 2 de noviembre de 2006.

La sonda marciana Mars Odyssey ha batido esta semana el récord de estancia en Marte al superar más de 3.340 días de trabajo en el planeta rojo, desde que entró en órbita el 24 de octubre de 2001. De este modo Odyssey superó a su predecesora Surveyor, que estuvo en órbita desde el 11 de septiembre 1997 al 2 de noviembre de 2006.

La misión de Mars Odyssey debería haber concluido en 2004, pero la NASA decidió prolongar su vida operativa. Los años de vida extra han permitido a la agencia espacial muchos logros que no habrían sido posibles de otro modo, según señaló en un comunicado el científico Jeffrey Plaut, miembro del equipo de Odyssey del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL), en Pasadena, California. Su descubrimiento más destacado fue el hallazgo de hielo de agua bajo la superficie del planeta durante sus primeros meses en órbita.

Además, Plaut destacó la elaboración de mapas de mayor resolución "que cubren prácticamente todo el planeta", gracias a las fotografías captadas por el sistema de Imágenes de Emisión Térmica (Themis), una cámara multibanda de infrarrojos que alberga la sonda espacial.

Por si fuera poco, el rendimiento de Odyssey ha beneficiado a otras misiones, como las realizadas por los robots gemelos Spirit y Opportunity, además del laboratorio Phoenix Mars Lander. Asimismo ha dado a los científicos la oportunidad de observar los cambios estacionales en Marte año a año y el ciclo de congelación de dióxido de carbono de la atmósfera en las regiones polares durante el invierno de cada hemisferio.

tracking