Las imágenes del huracán Sandy
El huracán Sandy es uno de los más destructivos de cuantos han golpeado Haití, Cuba, República Dominicana, Bahamas y Estados Unidos en los últimos años. Los meteorólogos lo han bautizado "Frankentormenta

Frankestorm
El huracán Sandy es uno de los más destructivos de cuantos han golpeado Haití, Cuba, República Dominicana, Bahamas y Estados Unidos en los últimos años. Los meteorólogos lo han bautizado Frankenstorm (que se podría traducir como "Frankentormenta") por la proximidad de su llegada con la celebración de Halloween.

En infrarrojo
El satélite Aqua de la NASA proporcionó esta imagen en infrarrojo del huracán Sandy acercándose a la costa de Estados Unidos que muestra las temperaturas de las diferentes nubes. Las de color morado alcanzaban la troposfera a -52ºC.

A vista de satélite
Imagen del huracán Sandy acercándose a la costa nordeste de los Estados Unidos, captada por el satélite GOES-13 de la NASA.

De tropical a postropical
Cuando el 30/10/2012 tocó tierra en la costa este de Estados Unidos, “Sandy” perdió la categoría de huracán. Además, minutos antes de tocar tierra, este frente se mezcló con otro de baja presión y perdió sus carácter tropical (formado en latitudes inferiores a los 30 grados y con masas de aire tropical de origen marino), por lo que dejó de estar considerado un ciclón tropical y fue redominado por el Centro Nacional de Huracanes como un "ciclón postropical". Sus vientos máximos sostenidos se redujeron de 150 a 120 kilómetros por hora.

Una tormenta histórica
Los efectos del huracán "Sandy" son entre "un 5 y un 10 por ciento más fuertes de lo que cabría esperar de una tormenta de estas características" por el cambio climático, según el director de Análisis Climático del Centro Nacional para la Investigación Atmosférica de EEUU, Kevin Trenberth. Trenberth asegura que "Sandy" es una tormenta digna de recibir el adjetivo de "histórica" por motivos como que haya elevado la temperatura del mar hasta dos grados. Ello se traduce "en un 10 por ciento más de agua evaporada alimentando esa tormenta, y en consecuencia, en un 20 por ciento más de lluvia" de lo que cabría esperar, según el experto.

La grúa partida
Una grúa gigante junto a un lujoso edificio de Nueva York cercano a Central Park, partida por el huracán Sandy.

Casas por los aires
As su paso por Cuba y Estados Unidos, el huracán Sandy arrancó árboles centenarios de raíz y lanzó viviendas por los aires, entre otros daños.

Zona catastrófica
Foto aérea de una población costera de Nueva Jersey que sufrió los efectos del huracán Sandy. Barack Obama ha declarado "zona catastrófica" las áreas de Nueva York y Nueva Jersey afectadas por los fuertes vientos y anegadas por la marejada.