¿De dónde venimos? Arsuaga, Punset y Pérez Mercader nos lo explican
El II Congreso de Mentes Brillantes: El Ser Creativo ha tenido una mesa de excepción con un pabellón prácticamente lleno en el plato fuerte del evento. Bajo el título ¿De dónde venimos? El paleontólogo Juan Luis Arsuaga, el astrofísico Juan Pérez Mercader y el divulgador Eduardo Punset han explicado sus distintos puntos de vista sobre la evolución del ser humano, la tierra y el universo.
Cientos de personas esperaban ansiosas uno de los momentos álgidos del congreso, la puesta en escena de tres españoles de renombre internacional: Punset, Arsuaga y Pérez Mercader. Expertos en diferentes ámbitos cada uno ha centrado su exposición en su especialidad, con un auditorio silencioso y atento a cada uno de los ponentes.
El primero en intervenir ha sido el profesor de Harvard y miembro de la Academia de las Ciencias y las Artes Europeas, Juan Pérez Mercader, quien ha repasado de manera sintética pero clara la evolución del universo, el origen de la vida y de las galaxias. Incluso llegando al futuro de la exploración espacial con un didáctico vídeo sobre la nave MSL Curiosity que viajará a Marte y que tiene participación española.
La astrofísica ha dado paso a la paleontología con la intervención de Juan Luis Arsuaga, que sin ayuda de ningún tipo de presentación powerpoint ha explicado "qué somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos". Y es que según sus propias palabras la imaginación y la palabra son las tecnologías más desarrolladas, de ahí que no haga falta ningún tipo de powerpoint para explicar el desarrollo de los humanos.
Como explicaba a un auditorio sorprendido Arsuaga, "no creo que vengamos del mono, y Darwin tampoco lo pensaba" para posteriormente explicar fervorosamente que "¡somos monos!.. pero unos monos muy particulares" y que "somos el resultado de un largo viaje evolutivo". Finalmente, hablando de futuro, Arsuaga apuntó que la pregunta que nos debemos hacer no es "hacia dónde vamos" sino "qué vamos a hacer", pues la tecnología también es importante en la evolución del ser humano.
El último ponente de esta sesión ha sido el esperado y siempre mediático Eduardo Punset. El colaborador habitual de Muy Interesante ha puesto en escena todo su poder de atracción para explicar de dónde venimos y qué nos hace distintos al resto de los animales. A este respecto, Punset ha señalado que "somos distintos por la capacidad de disfrutar y cambiar información a través de las redes sociales".
Igualmente ha puesto el acento en la capacidad de las emociones señalando que "por primera vez en la historia podemos intentar que la gente gestione mejor sus emociones". Y es que para Punset el éxito depende en gran parte de estas emociones explicando que "no se puede ir por el mundo pensando que no cuentan para nada". Además, el divulgador ha explicado la importancia del cerebro en la evolución señalando que "mantener una actividad intelectual constante en el cerebro es la forma de potenciar la conexión interneuronal".
Tres ponentes de lujo que no han dejado indiferente al auditorio que ha despedido a los tres con sonoros aplausos de satisfacción.