Muy Interesante

Acorralan al Bosón de Higgs

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha acotado la región en la que se podría encontrar el Bosón de Higgs, lo que supone un paso más en la búsqueda de esta partícula. Concretamente, el CERN ha revelado que la partícula de Higgs tiene una masa de aproximadamente 126 Gigaelectrovoltios (GeV), aunque ha apuntado que las medidas no son suficientes todavía para reclamar el descubrimiento de la partícula.

El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha acotado la región en la que se podría encontrar el esquivo Bosón de Higgs, lo que supone un paso más en la búsqueda de esta partícula. Concretamente, el CERN ha revelado que la partícula de Higgs tiene una masa de aproximadamente 126 Gigaelectrovoltios (GeV), aunque ha apuntado que las medidas no son suficientes todavía para reclamar el descubrimiento de la partícula.

Según ha explicado la portavoz del detector Atlas, Fabiola Gianotti, el rango de masas donde se encontraría la partícula estaría entre los 116 GeV y los 130 GeV, con un 95 por ciento de probabilidades. Esta delimitación se ha aprobado tras advertir un pico de actividad en el rango 125 GeV de 2,3 sigmas (o desviaciones estándar) lo que demuestra que todavía hay que dar tiempo al equipo del LHC para hallar la partícula de Higgs.

Los sigmas miden la probabilidad de un resultado experimental y para que existiera un alto grado de certeza de que se va a encontrar el bosón el pico de sigmas debería haber alcanzado el 5. Sólo con este nivel los científicos consideran que se trata de un "descubrimiento", mientras que el nivel 3,2 está dentro de lo que llaman "evidencia".

Ahora, el trabajo del CERN se centrará en comprobar si la señal en 126 GeV "sobrevive" al análisis y a su estudio y no se encuentran fallos. Los expertos han señalado que, una vez reducidos los límites de búsqueda, realizar hallazgo histórico está en manos de los físicos que trabajan en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Este acto del CERN había creado gran expectación entre la comunidad científica ante la posibilidad del anuncia de que se había hallado el Bosón de Higgs. Los físicos están ansiosos por descubrir esta partícula, esencial para comprender cómo se formó el Universo, para completar el Modelo Estándar de física de partículas.



La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking