Muy Interesante

Comienza la misión PromISSE

Ayer partieron rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) los astronautas que forman parte de la misión PromISSE (acrónimo inglés de "Programa para la Investigación en Órbita Maximizando la Inspiración de la Estación Espacial Internacional para Europa"). Permanecerán 148 días en órbita y llevarán a cabo experimentos de disciplinas tan diversas como la medicina, la física y la tecnología.

Ayer partieron rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) los astronautas que forman parte de la misión PromISSE (acrónimo inglés de "Programa para la Investigación en Órbita Maximizando la Inspiración de la Estación Espacial Internacional para Europa"). Permanecerán 148 días en órbita y llevarán a cabo experimentos de disciplinas tan diversas como la medicina, la física y la tecnología.
André Kuipers, Oleg Kononenko y Don Pettit son los tripulantes de la nave Soyuz, que despegó desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajstán) y completará 35 órbitas a la tierra en aproximadamente dos días y medio. La expedición tiene prevista su llegada a la ISS el día 23 de diciembre.


Durante los 148 días que permanecerá en órbita, el equipo de Kuipers llevará a cabo numerosos experimentos de diversas disciplinas como la medicina, biología y dinámica de fluidos, así como un gran número de demostraciones tecnológicas. Técnicas para mitigar la pérdida de masa ósea, el estudio de las cefaleas en el espacio o la caracterización de los niveles de radiación en el interior de la Estación son algunas de las pruebas que contribuirán al avance de la exploración tripulada del espacio. Además, a través de la segunda edición de la iniciativa educativa internacional "Misión X: Entrena como un Astronauta", el astronauta invitará a los jóvenes a llevar un estilo de vida saludable.
PromISSE es la primera misión europea de larga duración en la ISS desde la última misión del programa del Trasbordador Espacial, llevada a cabo el pasado mes de julio. Con PromISSE se inaugura una nueva década en la utilización de la ISS, tras la decisión de prolongar su vida útil hasta el 2020.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking