Muy Interesante

¿Cuál es la proteína más vieja del organismo?

¿Por qué envejecemos? Muchos científicos tratan de desentrañar toda la sucesión de procesos que comienzan en la célula y conducen al deterioro progresivo de tejidos y órganos. Un artículo publicado en Science ha encontrado unas proteínas muy longevas que podrían explicar parte del misterio.

¿Por qué envejecemos? Muchos científicos tratan de desentrañar toda la sucesión de procesos que comienzan en la célula y conducen al deterioro progresivo de tejidos y órganos. Un artículo publicado en Science ha encontrado unas proteínas muy longevas que podrían explicar parte del misterio.

Mientras que la mayoría de proteínas del cuerpo son reemplazadas continuamente, de forma que su vida media no es mayor de dos días, las llamadas ELLPs (del inglés extremely long-lived proteins) no se reponen y son tan longevas como el propio organismo. Estas moléculas se distribuyen por la superficie del núcleo de las células, una estructura que aloja al ADN, y controlan las sustancias que entran y salen del mismo.

Las ELLPs se van deteriorando con el paso del tiempo, y parece que su "vejez" las va haciendo menos selectivas. De esta forma, muchas toxinas pueden colarse al interior del núcleo y degradar el ADN cuyas alteraciones son las que, en última instancia, provocan el proceso de envejecimiento de células, tejidos y órganos.

El trabajo, llevado a cabo por investigadores del Instituto Salk de Estudios Biológicos (EEUU), podría ayudar a los científicos a comprender mejor los orígenes moleculares de algunas enfermedades neurodegenerativas como el parkinson y el alzheimer.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking