Muy Interesante

La conservación de los bosques tropicales, premiada por la Fundación BBVA

El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen ha recibido el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación. El científico lleva décadas estudiando los procesos ecológicos de los bosques tropicales y luchando por la conservación de los mismos. Además, ha participado en el desarrollo de técnicas tan novedosas como la parataxonomía, que emplea marcadores genéticos para describir y clasificar especies.

El biólogo estadounidense Daniel H. Janzen ha recibido el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación. El científico lleva décadas estudiando los procesos ecológicos de los bosques tropicales y luchando por la conservación de los mismos. Además, ha participado en el desarrollo de técnicas tan novedosas como la parataxonomía, que emplea marcadores genéticos para describir y clasificar especies.


El ecólogo ha pasado gran parte de los últimos 40 años en Costa Rica, donde ha impulsado la creación del Área de Conservación Guanacaste, el mayor proyecto de restauración forestal del mundo y que ya es un ejemplo de conservación a nivel mundial. Gran parte de este éxito se debe a que la población local está implicada tanto en la gestión de la reserva como en los trabajos de investigación.


Para Janzen el estudio de la biodiversidad supone comprender a fondo las relaciones ecológicas que se dan entre distintas especies. Por ejemplo, uno de sus estudios más exhaustivos se ha centrado en la descripción de numerosas especies de orugas de mariposas, las plantas que consumen y los parásitos que se alimentan de ellas, llegando a documentar al menos 30.000 especies diferentes.
Además, el galardonado es uno de los promotores del proyecto internacional "Código de barras de la vida" (International Barcode of Life), que aspira a identificar en los próximos años el 5 por ciento de las especies del planeta mediante marcadores genéticos.


El jurado del premio ha estado formado por especialistas en ecología de todo el mundo, entre los que se encontraba el español Pedro Jordano, profesor de profesor de investigación de la Estación Biológica de Doñana (CSIC, España) y coordinador del Plan Nacional de I+D sobre Biodiversidad.

tracking