Las becas L?Oréal-UNESCO apoyan el regreso de científicas españolas
Cinco brillantes jóvenes científicas españolas han sido premiadas hoy en Sevilla con las bolsas de investigación L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia", por valor total de 75.000 euros, que se destinarán a apoyar sus proyectos de investigación en España tras realizar parte de su carrera en el extranjero.
Cinco brillantes jóvenes científicas españolas han sido premiadas hoy en Sevilla con las bolsas de investigación L'Oréal-UNESCO "Por las Mujeres en la Ciencia", por valor total de 75.000 euros, que se destinarán a apoyar sus proyectos de investigación en España tras realizar parte de su carrera en el extranjero. Las galardonadas en la séptima edición de este programa son investigadoras en Ciencias de la Vida, han estudiado y trabajado en el extranjero antes de volver a nuestro país para continuar con sus investigaciones, y tienen menos de 40 años. Con estas becas se pretende fomentar el reconocimiento del papel de las mujeres en la ciencia y evitar la fuga de cerebros para que España siga siendo la novena potencia científica mundial que es en la actualidad.
Las premiadas en 2012 son Laura Valle Velasco, del Instituto Catalán de Oncología (ICO), desarrolla un proyecto de gran relevancia médica sobre el cáncer de colon hereditario; Gemma Vilahur García (Barcelona), que investiga los mecanismos que participan en la enfermedad cardiovascular en el Instituto Catalán de Ciencias Cardiovasculares; Inmaculada Ibáñez de Cáceres, que estudia los mecanismos epigenéticos responsables de la aparición de la resistencia a quimioterapia basada en agente cisplatino en cáncer de pulmón y de ovario; Irene Cózar Castellano, cuyas investigaciones se centran en la regeneración y proliferación de las células que producen insulina, como una posible terapia para el tratamiento de la diabetes; y Eva Poveda López (Lugo), que trabaja en el campo de la infección por VIH/SIDA y las hepatitis víricas en el Laboratorio de Biología Molecular del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Carlos III (Madrid).
Esta convocatoria nacional de Bolsas de Investigación forma parte del programa internacional L?Oréal-UNESCO "For Women in Science", creado en 1998 con el objetivo de apoyar a las mujeres en el ámbito científico y reconocer la excelencia de investigadoras excepcionales en todo el mundo, no sólo respaldando y apoyando su talento y carreras sino también fomentando la vocación científica entre las jóvenes. En esta séptima edición del programa se han presentado más de 200 candidaturas, el doble que el año pasado.