Muy Interesante

Una máquina del tiempo estudiará el origen del Universo

Un espectrómetro diseñado por astrónomos de la Universidad de California (EEUU) permitirá a los científicos estudiar las primeras galaxias que se formaron en el Universo.

Un espectrómetro diseñado por astrónomos de la Universidad de California (EEUU) permitirá a los científicos estudiar las primeras galaxias que se formaron en el Universo.


Esta especie de máquina del tiempo se llama MOSFIRE y es capaz de condensar la luz en longitudes de onda del infrarrojo, lo que le permite atravesar el polvo cósmico y ver objetos muy distantes. "Cuando observamos galaxias muy lejanas, no las vemos tal y como son ahora, sino como eran cuando la luz salió de ellas. Esa luz es la que ahora está llegando aquí", explica Ian S. McLean, director del proyecto. "Algunas de las galaxias que estamos estudiando se formaron hace 10 mil millones de años. Estamos mirando atrás en el tiempo, hacia la era de la formación de las primeras galaxias, algunas de ellas muy pequeñas y remotas. Esta es la era que debemos estudiar si queremos comprender a gran escala la estructura del Universo", indica el investigador.


MOSFIRE ha sido instalado en el telescopio KecK I en el observatorio W.M. Keck de Manua Kea (Hawaii). El instrumento servirá también para obtener información detallada sobre otros aspectos como la formación de las estrellas de nuestra propia galaxia o la distribución de la materia oscura del Universo.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

ciencia/60652

Ciencia

Júpiter no es una estrella fallida

Júpiter es el planeta más grande del sistema solar y acumula más masa que el resto de planetas juntos, suficiente como para desplazar al Sol, pero aún así está muy lejos de convertirse en una estrella.

ciencia/60625

Ciencia

Esta es la estrella mejor estudiada de la historia (después del Sol)

La estrella Vega es una de las estrellas mejor estudiadas de la historia. Fue de las primeras estrellas para las que medimos su distancia, fue la primera estrella fotografiada además del Sol y ha servido como referencia para definir la escala de magnitud de una estrella, entre muchas otras cosas.

tracking