Las noticias más leídas del año
Este 2022 ha sido un año de acontecimientos insólitos e impactantes que arrancó con la vuelta al letargo del volcán de La Palma y ha estado muy marcado por la actualidad espacial. Este es el resumen MUY del año:
Si bien las noticias científicas de 2021 estuvieron dominadas por artículos sobre la COVID-19 y la pandemia en general y por una buena razón, este año el protagonismo lo han tenido una gran cantidad de avances científicos interesantes e importantes que siguen y seguirán teniendo eco en nuestra comprensión del mundo que nos rodea y lo que nos depara el futuro próximo.
A medida que nos acercamos al nuevo año, en este caso 2023, hoy echamos una pequeña vista atrás para recuperar las 10 noticias científicas y avances científicos más leídos en MuyInteresante a lo largo de estos doce meses de 2022.

noticias-mas-leidas-2022
1. El hombre que quiso cruzar un simio y un humano
¿Crear bebés mitad humanos y mitad simios? Ilya Ivanovich Ivanov fue el fundador de la inseminación artificial veterinaria, pero quiso llegar más allá en su contribución científica: quería crear un híbrido, cruzar simios antropoides y humanos "en interés de la ciencia rusa y la promoción de una visión natural del mundo entre las masas".
2. Así sería la Tierra si la Luna desapareciera
Nuestro planteamiento hipotético acerca de qué sería de nuestro planeta sin la presencia de nuestro satélite natural fue otra de las noticias más leídas del año. En él, reflexionábamos sobre las consecuencias de un mundo sin Luna.
3. ¿Cuánto tiempo se tarda en llegar a Marte?
La carrera espacial está en auge y el interés por Marte ha cobrado nuevos retos. Es comprensible, por ello, que este artículo acerca de los días que nos llevaría un viaje en nave espacial hasta nuestro vecino planeta rojo, haya sido de las que más interés han suscitado a lo largo de estos meses. ¿La respuesta? La tienes a un click.
4. China ha creado el mayor bosque artificial del mundo
Bajo el nombre de Saihanba, el bosque artificial más grande del mundo se presentaba con una extensión de 9.333 kilómetros cuadrados. ¿Su localización? No es secreta, se encuentra al norte de la ciudad de Chengde, China.
5. ¿Por qué no sentimos que la Tierra gira?
A pesar de que nuestro planeta gira sobre su eje de oeste a este, como cada uno de los planetas del sistema solar, -salvo las excepciones de Urano y Venus- a 1.675 kilómetros por hora, no notamos el movimiento de rotación de la Tierra. La explicación es sencilla y, adornada con un poco de contexto histórico, se convirtió en una de las preferidas de los lectores.

tierra-gira
6. ¿Hemos encontrado vida en Marte y no nos hemos enterado?
En este caso, la historia nos remonta a 1977 con el programa Viking de exploración de Marte, Las dos naves gemelas Viking aterrizaron en lugares separados en la superficie marciana y llevaron a cabo un análisis del suelo a través de un experimento químico y tres experimentos biológicos. ¿Se equivocaron en sus resultados?
7. Hallan vivo un animal que se creía extinto hace 40.000 años
Se trata de una especie marina que se creía había desaparecido hacía muchos miles de años. La almeja Cymatioa cooki únicamente so se había encontrado como fósil, pero lo cierto es que había eludido a los científicos todo este tiempo. Quizá por su pequeño tamaño y su oscuro hábitat, las aguas profundas California.
8. ¿Qué significa para el hombre de la calle la ecuación E=mc2?
En el artículo, también otro de vuestros favoritos, reflexionamos sobre la masa y la energía en términos coloquiales sin sacrificar el rigor científico.
9. ¿Qué ocurriría si la Tierra dejara de girar repentinamente?
Las consecuencias que acarrearían que la rotación de nuestro planeta detuviese de pronto su rotación -cosa alto improbable-, se convirtió en una de las más leídas de 2022. ¿A quién no le atrae una reflexión catastrófica del futuro del planeta? Como ejercicio científico nos pareció muy entretenido a pesar de lo apocalíptico del asunto.
10. Logran crear un agujero negro en un laboratorio y se pone a brillar
Todos pensamos en lo que le habría gustado a Stephen Hawking leer este paper acerca de la detección, en una simulación, de la radiación de Hawking: se manifestó como un brillo visible.
Bonus: La Luna se aleja de la Tierra
La aplastante verdad de que nuestra Luna se aleja poco a poco, sin prisa pero sin pausa, de nosotros, atrajo la atención de los lectores durante todos estos meses.