Webb detecta las galaxias más antiguas conocidas (se formaron cuando el universo tenía 350 millones de años)
Nos remontamos a 13.400 millones de años, muy pronto en la línea de vida de nuestro universo. Pocos millones de años después del Big Bang gracias al James Webb.
Usando datos recopilados por el Telescopio Espacial James Webb (JWST), un equipo internacional de astrónomos ha descubierto las galaxias más antiguas y distantes confirmadas hasta la fecha. Son distancias extremas, pues las observaciones del Webb han detectado la luz emitida por galaxias apenas 400 millones de años después del Big Bang, cuando el universo contaba con solo el 2% de su edad actual.
“Hemos descubierto galaxias en tiempos increíblemente tempranos en el universo distante”, explica Brant Robertson, profesor de Astronomía y Astrofísica en la Universidad de California, Santa Cruz. "Con JWST, por primera vez ahora podemos encontrar galaxias tan distantes y luego confirmar espectroscópicamente que realmente están tan lejos".
Cuatro galaxias confirmadas
Los datos anteriores de Webb habían proporcionado candidatas para galaxias tempranas. Ahora, estos objetivos se han confirmado mediante la obtención de observaciones espectroscópicas, que revelan patrones característicos y distintivos en las 'huellas dactilares' de la luz procedente de estas galaxias increíblemente débiles.
Para confirmar que las galaxias eran realmente tan antiguas como parecían, los astrónomos tuvieron que obtener estimaciones precisas del llamado desplazamiento al rojo a partir de los datos de NIRSpec (uno de los cuatro instrumentos científicos del telescopio espacial James Webb).

galaxias-mas-antiguas
“Era crucial demostrar que estas galaxias, de hecho, habitan en el universo primitivo. Es muy posible que las galaxias más cercanas se hagan pasar por galaxias muy distantes”, dijo la astrónoma y coautora Emma Curtis-Lake de la Universidad de Hertfordshire en el Reino Unido. “Ver el espectro revelado como esperábamos, confirmando que estas galaxias están en el borde real de nuestra vista, ¡algunas más lejos de lo que el Hubble podía ver! Es un logro tremendamente emocionante para la misión”.
La más distante de las galaxias detectadas por Webb mostró un desplazamiento hacia el rojo de 13,2, que corresponde a una edad de unos 13.500 millones de años, la más alta jamás medida para cualquier galaxia.
“Es difícil entender las galaxias sin comprender los períodos iniciales de su desarrollo. Al igual que con los humanos, gran parte de lo que sucede después depende del impacto de estas primeras generaciones de estrellas. Tantas preguntas sobre las galaxias han estado esperando la oportunidad transformadora de Webb, y estamos encantados de poder desempeñar un papel en la revelación de esta historia”, concluyó Sandro Tacchella, astrofísico de la Universidad de Cambridge y coautor de uno de los estudios.
Referencia: “Discovery and properties of the earliest galaxies with confirmed distances” by B. E. Robertson, S. Tacchella, B. D. Johnson, K. Hainline, L. Whitler, D. J. Eisenstein, R. Endsley, M. Rieke, D. P. Stark, S. Alberts, A. Dressler, E. Egami, R. Hausen, G. Rieke, I. Shivaei, C. C. Williams, C. N. A. Willmer, S. Arribas, N. Bonaventura, A. Bunker, A. J. Cameron, S. Carniani, S. Charlot, J. Chevallard, M. Curti, E. Curtis-Lake, F. D’Eugenio, P. Jakobsen, T. J. Looser, N. Lützgendorf, R. Maiolino, M. V. Maseda, T. Rawle, H.-W. Rix, R. Smit, H. Übler, C. Willott, J. Witstok, S. Baum, R. Bhatawdekar, K. Boyett, Z. Chen, A. de Graaff, M. Florian, J. M. Helton, R. E. Hviding, Z. Ji, N. Kumari, J. Lyu, E. Nelson, L. Sandles, A. Saxena, K. A. Suess, F. Sun, M. Topping and I. E. B. Wallace, 8 December 2022, Astrophysics > Astrophysics of Galaxies.
arXiv:2212.04480
arXiv:2212.04480
“Spectroscopy of four metal-poor galaxies beyond redshift ten” by Emma Curtis-Lake, Stefano Carniani, Alex Cameron, Stephane Charlot, Peter Jakobsen, Roberto Maiolino, Andrew Bunker, Joris Witstok, Renske Smit, Jacopo Chevallard, Chris Willott, Pierre Ferruit, Santiago Arribas, Nina Bonaventura, Mirko Curti, Francesco D’Eugenio, Marijn Franx, Giovanna Giardino, Tobias J. Looser, Nora Lützgendorf, Michael V. Maseda, Tim Rawle, Hans-Walter Rix, Bruno Rodriguez del Pino, Hannah Übler, Marco Sirianni, Alan Dressler, Eiichi Egami, Daniel J. Eisenstein, Ryan Endsley, Kevin Hainline, Ryan Hausen, Benjamin D. Johnson, Marcia Rieke, Brant Robertson, Irene Shivaei, Daniel P. Stark, Sandro Tacchella, Christina C. Williams, Christopher N. A. Willmer, Rachana Bhatawdekar, Rebecca Bowler, Kristan Boyett, Zuyi Chen, Anna de Graaff, Jakob M. Helton, Raphael E. Hviding, Gareth C. Jones, Nimisha Kumari, Jianwei Lyu, Erica Nelson, Michele Perna, Lester Sandles, Aayush Saxena, Katherine A. Suess, Fengwu Sun, Michael W. Topping, Imaan E. B. Wallace and Lily Whitler.