Este podría ser el ancestro de Tyrannosaurus rex
Descubren una nueva especie de tiranosaurio que vagaba por Norteamérica hace 76 millones de años. ¿Primo del rey de los dinosaurios?
Se trata de Daspletosaurus wilsoni y, según los paleontólogos, podría ser un antiguo ancestro del rey de los dinosaurios, Tyrannosaurus rex. Con cuernos alrededor de los ojos, este espeluznante espécimen podría ser la respuesta a cómo Tyrannosaurus rex se convirtió en esa bestia tan aterradora.
El nuevo tiranosaurio vivió hace 76,5 millones de años en lo que actualmente es Montana, Estados Unidos y muestra una combinación única de características ancestrales y derivadas, representando una etapa de transición entre Daspletosaurus torosus ancestral y Daspletosaurus horneri en un linaje evolutivo de hace 77 a 75 millones de años.
Lo cierto es que poco sabemos de la ascendencia del rex. Aunque D. wilsoni es nuevo, el género Daspletosaurus se conoce desde 1970, con dos especies previamente identificadas que habitaron el área hace entre 80 y 74 millones de años. La nueva especie podría ayudar a resolver un gran debate sobre el linaje evolutivo de T. rex.
Primos evolutivos
El tiranosaurio fue identificado a partir de partes de un cráneo fosilizado y fragmentos esqueléticos, incluida una costilla y un dedo de una pata, que datan de hace unos 76,5 millones de años durante el período Cretácico (hace 145 millones a 66 millones de años). La nueva especie muestra una combinación de características encontradas en tiranosaurios más primitivos de rocas más antiguas, como un conjunto de cuernos prominentes alrededor del ojo, así como características conocidas de miembros posteriores de este grupo (incluido T. rex), como un ojo alto. cavidad y bolsas de aire expandidas en el cráneo. De esta manera, D. wilsoni es un "punto medio" o "eslabón perdido" entre las especies de tiranosaurios más viejas y más jóvenes.
Las tres especies de daspletosaurios pertenecen a la familia Tyrannosauridae, que incluye nueve géneros, incluido Tyrannosaurus.

ancestro-rex
"Muchos investigadores no están de acuerdo sobre si los tiranosáuridos representan un solo linaje que evoluciona en el lugar o varias especies estrechamente relacionadas que no descienden unas de otras", dijeron los coautores del estudio Elías Warshaw y Denver Fowler en su trabajo recogido en la revista Paleontology and Evolutionary Science / PeerJ.
Los hallazgos sugieren que investigaciones previas fueron correctas al identificar varias especies de Daspletosaurus como un solo linaje evolutivo y respaldan el descenso de T. rex de este grupo.
"Ahora podemos ver que muchas de estas especies están muy finamente separadas unas de otras en el tiempo, formando escalones consecutivos en forma de escalera en un solo linaje evolutivo donde una especie ancestral evoluciona directamente en una especie descendiente. Nuestro estudio respalda la adición de tiranosaurios a una lista creciente de dinosaurios (incluidos los dinosaurios con cuernos y pico de pato) para los que se ha propuesto la anagénesis (evolución lineal). Esto parece sugerir que la evolución lineal está más extendida en los dinosaurios, siendo la evolución ramificada menos frecuente de lo que se pensaba anteriormente", concluyen los autores.
Parece que muchas especies de dinosaurios evolucionaron a través de la anagénesis a tenor de los resultados de esta investigación. Los investigadores actualmente están planeando un nuevo estudio para explorar esta idea.
Referencia: Elías A. Warshaw et al, A transitional species of Daspletosaurus Russell, 1970 from the Judith River Formation of eastern Montana, PeerJ (2022). DOI: 10.7717/peerj.14461