Las mujeres obesas sufren mayor discriminación laboral
A la hora de conseguir un puesto de trabajo, las mujeres obesas tienen menos posibilidades que las demás, y también perciben sueldos más bajos, según indica un estudio publicado en la revista International Journal of Obesity. Los investigadores, de las Universidades de Manchester (Reino Unido) y Monash (Australia), hicieron que los participantes, que no conocían el objetivo del estudio, revisaran una serie de currículum que incluían fotos de las candidatas, y que debieron clasificar por su aptitud, sueldo inicial y potencial de liderazgo.
A la hora de conseguir un puesto de trabajo, las mujeres con sobrepeso tienen menos posibilidades que las demás, y también perciben sueldos más bajos, según indica un estudio publicado en la revista International Journal of Obesity.
Los investigadores, de las Universidades de Manchester (Reino Unido) y Monash (Australia), hicieron que los participantes, que no conocían el objetivo del estudio, revisaran una serie de currículums que incluían fotos de las candidatas, y que debieron clasificar por su aptitud, sueldo inicial y potencial de liderazgo.
Los resultados indicaron que existía discriminación en función del aspecto físico. "Usamos fotos de mujeres antes y después de someterse a cirugía, y las clasificaciones fueron distintas en función de si el currículo contenía una foto de una mujer obesa o una foto de la misma mujer con un peso dentro del rango considerado normal", explica Kerry O'Brien, uno de los autores.
Además, los investigadores constataron que las personas más autoritarias y con mejor percepción de su propio atractivo físico discriminaban más. "Cuanto más alto puntuasen los participantes su propio atractivo físico y la importancia del aspecto físico, mayores eran el prejuicio y la discriminación", señaló O'Brien. "Una interpretación posible de este hallazgo es que tenemos mejor opinión de nuestro propio cuerpo si nos comparamos con personas gruesas y las discriminamos, pero esta afirmación hay que comprobarla experimentalmente".
Los autores señalan la importancia de hacer frente a este tipo de prejuicios que sitúan a ciertos sectores más vulnerables de la población en desventaja frente a los demás. "Conviene planificar intervenciones y estrategias que reduzcan los prejuicios. Además queda claro que los motivos de este prejuicio provienen de nuestra propia personalidad y de la percepción de uno mismo", destacó O'Brien. "Para justificar esta clase de prejuicio se manejan estereotipos tales como atribuir un comportamiento perezoso y glotón a los obesos, entre otros".