Australophitecus sediba
Hace 1,9 millones de años vivió en África el Australopithecus sediba, un homínido que ya era capaz de fabricar herramientas y que camina como un humano moderno. Así eran sus huesos.

Un homínido habilidoso
Hace 1,9 millones de años vivió en África el Australopithecus sediba, un homínido que ya era capaz de fabricar herramientas y que camina como un humano moderno. El hallazgo de más de 200 huesos en el yacimiento de Malapa (Sudáfrica) permite conocer cómo era su anatomía.Artículo: El nuevo ancestro del hombre moderno

El cráneo
El cráneo encontrado pertenecía a un varón de 10 a 13 años de edad, y revela que el cerebro del Australopithecus sediba era parecido al de los Homo pero más pequeño.Artículo: El nuevo ancestro del hombre moderno

La mano
Restos de la mano derecha de una hembra de Australophitecus sediba, con el pulgar más largo que el de los actuales humanos. Todo hace sospechar que trabajaba con herramientas.Artículo: El nuevo ancestro del hombre moderno

El tobillo
La anatomía del tobillo sugiere que la especie andaba de forma bípeda pero también podía trepar a los árboles.Artículo: El nuevo ancestro del hombre moderno

Cerebro pequeño
"Los fósiles muestran un cerebro sorprendentemente avanzado aunque pequeño", explica Lee Berger, de la Universidad de Witwatersrand en Johannesburgo (Sudáfrica), uno de los 80 científicos que ha estudiado los restos de los Australophitecus sediba.Artículo: El nuevo ancestro del hombre moderno