La ciencia de 2011 en diez imágenes
Estas son diez de las imágenes más espectaculares que nos ha ofrecido la ciencia en 2011.

La supernova más antigua
La supernova más antigua del mundo, llamada RCW 86. Su hallazgo fue anunciado por la NASA en octubre de 2011.

Erupción bajo el mar
Fotografía de la actividad volcánica en el mar junto a la isla canaria de El Hierro, tras una erupción submarina, tomada el 5 de noviembre de 2011.

Un ojo fabricado en el laboratorio
En abril de 2011, científicos japoneses crearon una retina, la estructura del ojo más compleja, en el laboratorio, a partir de células madre.

¡Antimateria, te pillé!
Un experimento del CERN logro atrapar átomos de antimateria (átomos de antihidrógeno) durante 1000 segundos.

Natación con pilas
Demostración en Japón de un robot nadando con pilas recargables Evolta de Panasonic, hechas de níquel. El 15 de septiembre de 2011.

Primates futbolistas
Foto de monos jugando al futbol en el Zoo de Londres, tomada el 18 de agosto.

El último vuelo del Discovery
El trasbordador Discovery de la NASA sale disparado hacia su última misión del Centro Espacial Kennedy el 24 de febrero de 2011.

Cuando Bonaparte viajó a Egipto
Restauración del libro “La Descripción de Egipto”, escrito por los científicos que viajaron junto a Napoleón Bonaparte a Egipto en 1798.

Erupción en el Congo
Erupción en el Monte Nyamulagira en el Congo oriental el 11 de noviembre de 2011.

Eclipse lunar
Imagen de la Luna sobre el puente Golden Gate de san Francisco durante un eclipse total lunar el 10 de diciembre de 2011.