Muy Interesante

La cámara digital más grande del mundo rastreará el universo

Será el ojo del LSST o Gran Telescopio para Rastreos Sinópticos.

El LSST o Gran Telescopio para Rastreos o Sondeos Sinópticos, un telescopio en construcción en el norte de Chile capaz de examinar la totalidad del cielo visible, entrará en funcionamiento en el 2022 y estará equipado con la cámara digital más grande del mundo: un dispositivo de 3,2 gigapíxeles, según acaba de aprobar el gobierno del Presidente de EEUU, Barack Obama.
El nuevo ojo del LSST estará montado en el National Accelerator Laboratory (SLAC) y entre las labores del nuevo telescopio se encontrará el realizar un mapa de la Vía Láctea, medir lentes gravitaciones en el espacio para detectar materia oscura y energía oscura y ofrecernos detalles sin precedentes del universo que ayudarán a resolver algunos de sus misterios.
Esta cámara de grandiosas capacidades tiene el tamaño de un coche pequeño y un peso de más de tres toneladas y nos dará acceso a imágenes del cielo completo en tan alta resolución tomadas desde lo alto del Cerro Pachón en Chile. Sus paseos por el cielo nocturno nos permitirán detectar y catalogar decenas de miles de millones de objetos del universo, esto es, el telescopio observará más galaxias que humanos viven en la Tierra.
Las imágenes de alta resolución que producirá el ojo del LSST necesitarían de 1.500 pantallas de televisión de alta definición para mostrar tan sólo una sola de esas instantáneas. Habrá que esperar aún unos años para ver tan magnas postales cósmicas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking