Muy Interesante

Clowntífics: ¿sabes qué es el método científico?

En este nuevo capítulo, Arlequino y Orilo nos explican lo que es el método científico, la herramienta que utilizan los investigadores para descubrir cosas que no saben.

¡Somos Clowntífics!’ es una serie de ciencia divertida para niñas y niños realizada por Big Van Ciencia, un equipo que realiza actividades de divulgación científica para todo tipo de públicos. Aquí Orilo y Arlequino os explicarán historias científicas desternillantes y experimentos caseros muy científicos, con mucho humor y diversión.

En este capítulo de Clowntífics, Arlequino está fastidiada porque cada vez que pela una cebolla, se pone a llorar como una magdalena, y Orilo le propone utilizar el método científico para averiguar por qué sucede esto.

Hipótesis 1: la cebolla me da pena

La primera parte del método científico consiste en plantear una hipótesis. Después es necesario realizar experimentos para comprobar si dicha hipótesis era correcta. Arlequino no ha formulado nunca una hipótesis, y Orilo le explica que tenemos que plantear una respuesta que explique el hecho en cuestión. En el caso de las cebollas, por ejemplo, Arlequino plantea que puede ser que al cortar cebolla llore porque le da mucha pena. Para comprobar si su hipótesis es correcta, Arlequino corta la cebolla, y descubre que no, no le da ninguna pena hacerlo, pero a pesar de ello sigue llorando. Esto significa que la hipótesis era incorrecta.

Segunda hipótesis: a la cebolla le sale un líquido

Arlequino piensa que quizás, al cortar la cebolla la está tocando, y que la cebolla debe soltar algún tipo de líquido que le mancha los dedos y al final le lengua hasta los ojos y produce las lágrimas. La siguiente fase es diseñar un experimento para comprobar si la teoría es cierta.

Arlequino decide ponerse unos guantes, porque de esta forma el supuesto liquidillo no le llegaría a los dedos. Sin embargo, Arlequino vuelve a llorar: los resultados del experimento no corroboran la hipótesis.

Tercera hipótesis: a la cebolla le sale un gas

Podría ser que al cortar la cebolla salgan unos gases que se vayan al aire y, en contacto con los ojos nos los irriten y nos hagan llorar. Para comprobarlo, Arlequino se pone sus gafas de bucear y corta la cebolla. ¡Bingo! Por fin ha dejado de llorar.

El método científico nos ayuda a descubrir las cosas que no conocemos: en este caso, Arlequino ha ido diseñando experimentos para comprobar si las hipótesis que planteaba eran correctas. Esto le ha permitido descubrir que la cebolla emite unos gases que irritan los ojos y nos hacen llorar.

Este método lo usan los investigadores para resolver las grandes dudas del mundo y así hacer avanzar a la ciencia.

tracking