El antepasado de todos los invertebrados
Así era esta criatura similar a un gusano que habitó la tierra hace 508 millones de años.
Medía entre 10 y 50 milímetros, tenía la forma de un palo de hockey, era delgado como un alfiler, 14 espinas sobresalían de su espalda y sus delgadas patas terminaban en un par de garras. Así era esta criatura similar a un gusano que vivió hace 508 millones de años y de cuya familia provienen la mayoría de los invertebrados actuales, según concluye el último estudio de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y que recoge la revista Nature.
El hallazgo de Hallucigenia sparsa (que vivió durante la explosión cámbrica), como así se llama este animal, ha sido posible gracias a la reconstrucción de un grupo de fósiles descubiertos en la ladera de una montaña del Parque Nacional de Yoho, en las Montañas Rocosas de Canadá en los años 70. Su aspecto tan característico ha provocado confusión en la comunidad científica todos estos años, ya que aún quedaban dudas respecto a dónde se ubicaba exactamente la cabeza o si las espinas eran tentáculos.
“Cuando pusimos los fósiles en el microscopio ya esperábamos encontrar un par de ojos, pero nuestra sorpresa vino cuando también hallamos unos dientes que nos sonreían. Esta dentadura supone una morfología compleja para una especie tan antigua. Esperábamos hallar una anatomía más primitiva”, explica Martin R. Smith, líder del estudio.
Hallucigenia sparsa está clasificada dentro de la familia de los panartrópodos, de la que derivan especies como los gusanos de terciopelo y los artrópodos, donde también se encuentran los arácnidos o los crustáceos. “Nuestros hallazgos permiten saber que estas especies alguna vez tuvieron partes bucales complejas que se fueron simplificando: estos grupos perdieron sus dientes a medida que fue avanzando la evolución”, aclara Smith.
Según el trabajo, todas las especies que cambian de piel comparten un ancestro común, “algo que hasta ahora solo se había podido determinar a través del análisis molecular del ADN”, remarca Smith.