Muy Interesante

Se buscan surfistas para estudiar superbacterias

Actualmente, la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los problemas que más preocupan a las autoridades sanitarias mundiales: según un reciente informe, durante los cuatro o cinco primeros días de hospitalización, las infecciones asociadas a bacterias Gram negativas calificadas de multirresistentes afectan a un 20% de los pacientes, riesgo que se eleva a más del 35% cuando se cumplen diez días de ingreso.

Pablo Colado

Actualmente, la creciente resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los problemas que más preocupan a las autoridades sanitarias mundiales: según un reciente informe, durante los cuatro o cinco primeros días de hospitalización, las infecciones asociadas a bacterias Gram negativas calificadas de multirresistentes afectan a un 20% de los pacientes, riesgo que se eleva a más del 35% cuando se cumplen diez días de ingreso.

El proyecto “Bichos de Playa” estudiará la biología de esos peligrosos microorganismos contando con unos voluntarios muy especiales: los surfistas. La razón de escoger a este colectivo es que, debido a su afición, tragan mucha agua marina costera (unos 170 mililitros por sesión de surf), donde abundan las superbacterias resistentes a los fármacos.

Liderados por Anne Leonard, de la Universidad de Exeter (Inglaterra), los investigadores tomarán muestras de los rectos de unos 300 voluntarios, reclutados por la asociación Surfistas Contra las Aguas Residuales. Así analizarán cómo interaccionan los microbios que han desarrollado inmunidad a los antibióticos con la flora bacteriana del aparato digestivo. Los resultados de esta curiosa investigación se harán públicos en 2016.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking